Ministra Gutiérrez supervisa servicios del Programa Nacional Warmi Ñan

Nota de prensa
• Visitó la Línea 100, Chat 100 y el Centro Emergencia Mujer y Familia en Comisaría Alfonso Ugarte.
1
2
3
4
5

23 de octubre de 2025 - 1:35 p. m.

Con empatía y compromiso por las víctimas, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Sandra Liz Gutiérrez Cuba, realizó una visita inopinada a los servicios Línea 100 y Chat 100, reafirmando su compromiso de garantizar atención, protección y acompañamiento integral a las personas afectadas por la violencia.

Durante el recorrido, la ministra Gutiérrez dialogó con el equipo multidisciplinario especializado, conformado por profesionales en psicología, derecho y trabajo social, quienes brindan orientación y consejería a mujeres y a integrantes del grupo familiar en situación de violencia.

“Solo vamos a poder combatir la violencia con la ayuda de cada uno de nosotros, siendo empáticos y poniéndonos en el lugar de cada persona que llama, a pesar de sus miedos. Detrás de esa línea telefónica puede estar mi mamá, mi hermana, mi amiga, mi hija. Siempre pensemos en eso”, expresó la titular del MIMP, destacando la importancia de la sensibilidad y la humanidad en cada atención.

Asimismo, Gutiérrez Cuba reconoció la vocación de servicio de los equipos que, desde el Programa Nacional Warmi Ñan, cumplen un rol clave en la recuperación emocional, social y legal de las víctimas de violencia.

Posteriormente, la ministra visitó el Centro Emergencia Mujer y Familia en Comisaría Alfonso Ugarte, donde identificó oportunidades de mejora para optimizar los ambientes y hacerlos más acogedores y adecuados para la atención.

Con estas acciones, el MIMP reafirma su compromiso de fortalecer continuamente sus servicios, promoviendo una atención más cercana, inclusiva y humana para todas las personas que buscan apoyo frente a la violencia.