Barranco: Programa Nacional Warmi Ñan capacita sobre “Prevención del acoso sexual en el transporte público”
Nota de prensa• Barranco se suma a la red de voluntarias y voluntarios que promueven espacios seguros y libres de acoso sexual en mujeres, niñas y adolescentes.
13 de octubre de 2025 - 1:00 p. m.
Con el compromiso de seguir fortaleciendo la prevención de la violencia de género, el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) desarrolló un taller de capacitación al voluntariado y personal municipal, que conforman las “Brigadas de Prevención del Acoso Sexual en el Transporte Público” para el desarrollo de acciones de prevención en paraderos estratégicos.
La capacitación estuvo a cargo de especialista del sector y se desarrollaron bajo una metodología teórico-práctica, con dinámicas participativas y exposiciones temáticas sobre el marco normativo, estrategias de intervención para identificar, abordar y afrontar situaciones de acoso sexual en el transporte público. Estas actividades reforzaron la capacidad de respuesta frente a situaciones de acoso sexual en el transporte público. Asimismo, se realizaron juego de roles para simular situaciones reales.
Estas capacitaciones, a su vez, se llevan a cabo en la provincia constitucional del Callao de manera progresiva y como parte de la intervención se realizan acciones similares en las estaciones Naranjal, Central y Matellini del Metropolitano.
Es bueno recordar que, la Ley N.° 30314, “Ley para prevenir y sancionar el acoso sexual en espacios públicos”, busca proteger los derechos fundamentales de las personas, en especial de las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes, frente a conductas de connotación sexual no consentidas que afectan su dignidad, tránsito y seguridad.
El MIMP exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de acoso sexual en espacios públicos en una comisaría, además, pueden acudir a los Centros Emergencia Mujer y Familia para recibir atención integral, o comunicarse de manera gratuita a la Línea 100, disponible las 24 horas.
Logros alcanzados:
Desde la implementación de 2 módulos informativos en las estaciones Matellini y Central, el Programa Warmi Ñan ha informado a 11 330 personas sobre acciones preventivas, brindado orientación a 669 personas ante situaciones de violencia y derivado 79 casos a los Centros Emergencia Mujer y Familia para su atención especializada.