MIMP: Programa Nacional Warmi Ñan brinda recomendaciones para prevenir casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes

Nota de prensa
• Madres, padres y cuidadores deben establecer reglas de seguridad familiar y mantener una comunicación constante para evitar situaciones de riesgo
1
2
3
4

25 de julio de 2025 - 1:46 p. m.

En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, las familias aprovechan el feriado largo para viajar a diferentes lugares y participar de reuniones acompañados por sus hijas e hijos, ante ello, el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brinda recomendaciones para prevenir que niñas, niños y adolescentes sufran algún tipo de violencia.

Antes de realizar cualquier plan familiar es importante que tengas una conversación clara y sincera con tus hijas e hijos, donde debes recalcar que su cuerpo es privado y nadie debe tocarlo, recuerda fomentar la confianza.

Si deciden viajar, se aconseja establecer reglas de seguridad antes de salir. No los pierdas de vista en lugares concurridos, supervísalos siempre y evita dejarlos a solas con personas desconocidas. Esto incluye acompañarlos a los servicios higiénicos.

Define con tu hija o hijo un lugar de encuentro si es que llegaran a extraviarse, asegúrate que conozcan los números de ayuda en el caso que atraviesen una situación de riesgo o violencia, estos son: la Línea 100, el 105 de la Policía Nacional del Perú. Además, enséñales a identificar a personas de confianza como policías y familiares, a fin de protegerlos.

El consumo de dispositivos electrónicos como celular y tablet también suele incrementarse durante el feriado largo. Ante ello, supervisa el tiempo de permanencia en redes sociales y enséñale a evitar contacto con desconocidos en línea y a no proporcionar información personal.

Como cada año por Fiestas Patrias, los servicios del Programa Nacional Warmi Ñan continuarán operativos durante el feriado. Si eres víctima o testigo de un hecho de violencia, llama a la Línea 100.