180 hombres participaron del Encuentro de Hombres por la Igualdad: Por una paternidad activa y efectiva
Nota de prensaIniciativa del Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP busca fomentar una paternidad activa en la sociedad gracias al trabajo que se realiza con los voluntarios.




12 de julio de 2025 - 6:03 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los hombres frente a la paternidad e impulsar las responsabilidades compartidas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Warmi Ñan, organizó el Encuentro de Hombres por la Igualdad: Por una paternidad activa y efectiva en el que participaron ciento ochenta voluntarios de Lima Metropolitana.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, destacó la importancia de trabajar en prevención “No hay desarrollo posible si la mitad de la población vive con miedo. La lucha contra la violencia hacia mujeres, niñas, niños y personas vulnerables exige más que leyes: requiere un cambio profundo en nuestras prácticas y creencias sobre lo que significa ser hombre”, expresó Montellanos.
Hombres por la Igualdad es una intervención que emplea una metodología reflexiva, participativa, y vivencial que busca cambiar aquellas creencias y actitudes que naturalizan, justifican, perpetúan y reproducen la violencia hacia la mujer y en el entorno familiar.
Por su parte, la viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, destacó el papel clave que cumplen los varones en la erradicación de la violencia. “El cambio empieza en casa. Si queremos una sociedad libre de violencia, necesitamos avanzar hacia una igualdad real entre hombres y mujeres”.
Estos hombres voluntarios integrantes de la comunidad y líderes contaron sus experiencias y el cambio que se generó en ellos, convirtiéndose en aliados influyentes en la lucha frente a la violencia hacia las mujeres, dentro de sus familias, comunidades y ámbitos de toma de decisiones.
“El compromiso de los hombres es clave en este camino de la prevención y la erradicación de violencia contra las mujeres. Por eso, es importante que más hombres se involucren y rechacen el machismo” explicó Patricia Garrido, directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan.
Durante el evento se realizó un concurso de peinados, actividad que busca involucrar a los hombres en acciones de cuidado y atención de sus hijas e hijos, a través de actos sencillos como el de realizar un peinado.