Universitarios conocieron los principales servicios de atención y prevención de la violencia del Programa Nacional Warmi Ñan del MIMP
Nota de prensaEstudiantes de los últimos ciclos de la Universidad Nacional de Moquegua viajaron hasta Lima para conocer nuestros servicios
10 de julio de 2025 - 5:37 p. m.
Con el objetivo de conocer los servicios de atención y prevención de la violencia del Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua de la carrera de Gestión Pública y Desarrollo Social, participaron de una visita guiada por nuestros profesionales.
Se les realizó un recorrido por los espacios dónde profesionales del Centro Emergencia Mujer (CEM) Lima Cercado atienden a las víctimas de violencia, se les explicó cómo estas son atendidas al llegar a un CEM y también se destajó el trabajo preventivo que realizan a través de iniciativas o actividades informativas y de sensibilización en la población.
“Este es un ministerio muy importante porque apoyan a las personas vulnerables y el hecho de que nos expliquen cómo trabajan, cómo funciona de manera tan detallada y humanizada, lo convierte en una experiencia muy gratificante” señaló una de las estudiantes.
También recorrieron las instalaciones de Chat 100 y Línea 100, ambos servicios gratuitos que atienden las 24 horas del día, los siete días de la semana. Este último brinda orientación, consejería y derivación especializada ante situaciones de violencia familiar y sexual.
En otro momento, las y los estudiantes conocieron la Dirección General de Promoción y Desarrollo de la Autonomía Económica de las Mujeres.
De igual manera, se les explicó los beneficios de Yanapp, aplicativo móvil gratuito del MIMP que permite a las usuarias crear un círculo de confianza con hasta seis contactos y dar alerta a ellos si se encuentran en una situación de peligro. La app también cuenta con accesos a la Línea 100, Chat 100, la ubicación de los Centros Emergencia Mujer (CEM) y comisarías más cercanas, y permite a las usuarias enviar alertas de emergencia con geolocalización.