Brigadas de prevención contra el acoso sexual sensibilizan en las estaciones del Metropolitano
Nota de prensa• Acciones conjuntas con la ATU promueven un transporte público libre de violencia para mujeres, niñas, niños y adolescentes.




2 de julio de 2025 - 8:15 p. m.
El Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) viene desarrollando acciones de sensibilización en tres estaciones del Metropolitano, Matellini, Naranjal y Central, para prevenir el acoso sexual en el transporte público. A través de brigadas que informan a las y los usuarios, se busca alertar a la ciudadanía y promover una cultura de respeto y denuncia frente a esta forma de violencia.
La viceministra de la Mujer, Ana Sofía Rodríguez, visitó la Estación Matellini para supervisar estas acciones, realizadas en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). Durante la jornada, destacó el trabajo conjunto para proteger a las personas usuarias del transporte público.
“Hemos podido verificar el trabajo que se realiza desde el Programa Nacional Warmi Ñan, de manera articulada con la ATU, para brindar información y sensibilizar a las personas frente a los actos de acoso sexual que ocurren, especialmente en el transporte público, donde muchas veces niñas, adolescentes, niños y mujeres son víctimas de tocamientos, palabras u otras formas de violencia que afectan su integridad y su libre tránsito”, expresó.
La directora ejecutiva del Programa Nacional Warmi Ñan, Patricia Garrido Rengifo, también participó en esta visita y destacó el rol fundamental de la prevención en la erradicación de la violencia. “La prevención es una estrategia clave para reducir los hechos de violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes. Con nuestro equipo de brigadistas venimos trabajando en tres estaciones del Metropolitano, en distintos horarios, brindando información clara y oportuna a la población usuaria para promover una convivencia segura y libre de acoso”, señaló.
Asimismo, acompañó el recorrido, Carolina María Mc Callock Silvia, directora de la Dirección de Gestión Comercial de la ATU, reafirmando el compromiso por un transporte seguro y libre de acoso.