Seguimos fortaleciendo la prevención de la violencia con la Marina de Guerra del Perú
Nota de prensa• El Programa Nacional Warmi Ñan sensibiliza de forma sostenida a la familia naval en diversas regiones del país.





19 de junio de 2025 - 4:43 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Programa Nacional Warmi Ñan del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó un taller de sensibilización dirigido a cerca de 200 integrantes de la Marina de Guerra del Perú.
Durante el taller, el especialista de la intervención de Hombres por la Igualdad, José Reyes Mori, abordó los tipos de violencia, las señales de alerta temprana, así como la importancia de que los hombres desarrollen una paternidad responsable y construyan relaciones sin violencia. Asimismo, se difundieron los principales canales de atención ante casos de violencia, como la Línea 100, el Chat 100, los Centros Emergencia Mujer (CEM), el Servicio de Atención Rural (SAR) y los Hogares de Refugio Temporal (HRT).
La capacitación permitió reforzar habilidades para actuar de manera preventiva en los entornos personal, laboral y comunitario, promoviendo la reflexión crítica sobre estereotipos y roles de género que perpetúan la violencia y la alta tolerancia social hacia esta problemática.
La actividad forma parte del trabajo conjunto con aliados estratégicos y busca generar capacidades en el personal de marinería para identificar señales de violencia, promover relaciones igualitarias y difundir los servicios de atención del Estado.
Cabe destacar que, estas jornadas se desarrollan de manera sostenida desde el año pasado en diversas regiones del país, en el marco del convenio interinstitucional y el Plan de Trabajo “Sumando fuerzas para la prevención de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”, que viene siendo implementado junto a la Marina de Guerra del Perú.