MIMP: Servicios de atención a víctimas de violencia siguen operativos
Nota de prensa• Se mantienen operativos y funcionando con normalidad en las 25 regiones del país.
10 de abril de 2025 - 5:30 p. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, garantiza la atención ininterrumpida durante el paro de transportistas.
Considerando esencial y prioritaria la atención a víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el MIMP informa que los servicios del Programa Nacional Aurora, se mantienen operativos y funcionando con normalidad en las 25 regiones del país.
Los Centros Emergencia Mujer (CEM), instalados en alianza con diversas instituciones, atienden en su horario habitual, de 8 a. m. a 4:15 p. m.
Asimismo, los CEM ubicados en comisarías continúan brindando atención las 24 horas, todos los días de la semana.
Estos espacios cuentan con equipos multidisciplinarios que ofrecen asistencia psicológica, legal y social a las víctimas, promoviendo su protección y acceso a la justicia.
De igual manera, permanecen activos los canales de orientación, como el Chat 100 (https://chat100.aurora.gob.pe/), que brinda atención psicológica especializada para identificar situaciones de riesgo, y la Línea 100, disponible en castellano, quechua y aimara, para ofrecer consejería, soporte emocional y orientación a víctimas y testigos de violencia.
Ambos servicios atienden las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, siguen operativos otros servicios del Programa Nacional Aurora, como los Hogares de Refugio Temporal (HRT), los Centros de Atención Institucional (CAI) y los Servicios de Atención Rural (SAR), que funcionan en articulación con el sistema de justicia y de protección a víctimas establecido por la Ley N.º 30364.
El MIMP reafirma su compromiso de garantizar una atención oportuna, empática y continua a todas las personas afectadas por situaciones de violencia. Para conocer la ubicación de los servicios ingresa aquí: https://www.gob.pe/es/i/3487068
Considerando esencial y prioritaria la atención a víctimas de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, el MIMP informa que los servicios del Programa Nacional Aurora, se mantienen operativos y funcionando con normalidad en las 25 regiones del país.
Los Centros Emergencia Mujer (CEM), instalados en alianza con diversas instituciones, atienden en su horario habitual, de 8 a. m. a 4:15 p. m.
Asimismo, los CEM ubicados en comisarías continúan brindando atención las 24 horas, todos los días de la semana.
Estos espacios cuentan con equipos multidisciplinarios que ofrecen asistencia psicológica, legal y social a las víctimas, promoviendo su protección y acceso a la justicia.
De igual manera, permanecen activos los canales de orientación, como el Chat 100 (https://chat100.aurora.gob.pe/), que brinda atención psicológica especializada para identificar situaciones de riesgo, y la Línea 100, disponible en castellano, quechua y aimara, para ofrecer consejería, soporte emocional y orientación a víctimas y testigos de violencia.
Ambos servicios atienden las 24 horas del día, los 365 días del año.
Además, siguen operativos otros servicios del Programa Nacional Aurora, como los Hogares de Refugio Temporal (HRT), los Centros de Atención Institucional (CAI) y los Servicios de Atención Rural (SAR), que funcionan en articulación con el sistema de justicia y de protección a víctimas establecido por la Ley N.º 30364.
El MIMP reafirma su compromiso de garantizar una atención oportuna, empática y continua a todas las personas afectadas por situaciones de violencia. Para conocer la ubicación de los servicios ingresa aquí: https://www.gob.pe/es/i/3487068