Programa Nacional Aurora y SBS impulsan la autonomía económica de adolescentes y jóvenes en la región Piura
Nota de prensa• Las beneficiaras son adolescentes y jóvenes de los distritos de La Arena y 26 de Octubre.
14 de febrero de 2025 - 2:52 p. m.
Bajo la premisa de lograr proyectos de vida libres de violencia desde el empoderamiento, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), potenciará la capacitación que brinda a más de 80 integrantes del Club “Formándose para la Vida” de los distritos de 26 de Octubre y La Arena en la región Piura.
Esta iniciativa se lleva a cabo gracias a la alianza entre la Coordinación Territorial de Piura y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la cual permite que se dicte el curso básico de educación financiera dirigida a jóvenes, con el objetivo de fortalecer su autonomía económica. La formación abarcará temas clave como el ahorro, la creación de un capital inicial, tipos de costos en un negocio, flujo de dinero, y análisis del mercado para impulsar emprendimientos rentables.
El coordinador territorial de Piura, Carlos Arcaya Mogollón, destacó la importancia de la colaboración con diversas instituciones para fortalecer la intervención y mejorar la respuesta ante la violencia contra las mujeres e integrantes de la familia. "Nuestro compromiso está en escuchar, prevenir y empoderar cada vez más a las personas en la región", señaló.
El público objetivo beneficiado son adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años en situación de pobreza y pobreza extrema, quienes, con esta intervención, están desarrollando habilidades que les permitirán mejorar su calidad de vida y alcanzar la autosuficiencia, convirtiéndose en agentes de cambio social en sus familias y comunidades.
Entre los principales logros del club destacan la inserción al mercado laboral de 20 jóvenes, 16 integrantes graduadas, 10 integrantes con emprendimientos sostenibles y la articulación de capacitaciones con múltiples instituciones y el respaldo de la Municipalidad Provincial de Piura.
Dato:
Esta iniciativa nacional surgió en el 2020, contando hoy con una cobertura de 81 distritos. Donde se imparten cursos técnicos productivos como pastelería, embazado de frutos secos, almacén industrial, caja y ventas, electricidad, entre otros. Además de desarrollar capacidades, habilidades y competencias de adolescentes y jóvenes para una mejor calidad de vida y fortalecer su toma de decisiones. Para más información escribe al club@aurora.gob.pe.