ESPECIALISTAS DEL PROGRAMA AURORA PREVINIERON A LA POBLACIÓN EN SEIS REGIONES DEL PAÍS

Nota de prensa

24 de febrero de 2020 - 12:30 p. m.

Especialistas del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar -Aurora llegaron a zonas de las regiones Amazonas, Lambayeque, Ica, Áncash, Cusco y Arequipa para hacer seguimiento a las usuarias y prevenir la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.

Es así que, en las comunidades nativas de Amazonas, especialistas de la Estrategia Rural llegaron a la comunidad de Achu, en Imaza, para que vecinas de la región se sumen a esta lucha de prevención de la violencia y conozcan los servicios de atención a las víctimas. 

Asimismo, usuarias del centro poblado Pueblo Libre del distrito Lagunas – Mocupe, en Chiclayo, fueron visitadas por especialistas del Programa Aurora, para acompañarlas y hacer el seguimiento permanente de sus casos, como parte de su compromiso contra la violencia, así lo señaló el coordinador de Lambayeque, César Samamé Cornejo.

En Ica, las/os vecinas y vecinos de la junta vecinal María Milagros, en Pisco, conocen más de nuestros servicios e intervenciones preventivas. “Trabajamos en toda la región a través de nuestros Centros Emergencia Mujer y estrategias preventivas”, indicó la coordinadora regional, Cecilia Bardales Vicuña.

Recorrimos también el pueblo joven San Pedro de Chimbote, con mensajes preventivos contra la violencia, con las rondas mixtas, tenientes gobernadores, juntas vecinales, integrantes de Barrio Seguro y efectivos de la Policía Nacional del Perú. “Todas y todos sumamos”, aseguró el coordinador regional de Áncash, Juan Pacheco Barreto.

En Pasco, llegamos al distrito de Villa Rica, donde personal de la base militar del Vraem y pobladores de la comunidad nativa El Milagro, aprendieron a dejar de lado las conductas e ideas machistas y a promover las correctas masculinidades. Así lo dio la coordinadora regional de Cusco, Nilda Adriano Ñahuin. 

El coordinador regional de Arequipa, Erick Pumacayo Rocha, profesionales del Centro Emergencia Mujer Comisaría Pampa de Camarones y la red de protección vecinal de la Policía Nacional del Perú trabajaron juntos en la prevención y seguimiento de casos de violencia hacia la mujer en el pueblo joven 7 de junio.