Alumnado del Liceo Naval recibieron información preventiva contra la violencia

Nota de prensa
• La actividad fue desarrollada por el Programa Nacional Aurora del MIMP • Fueron más de 500 estudiantes que fortalecieron sus conocimientos en prevención.
1
2
3
4
5

29 de noviembre de 2024 - 9:12 a. m.

El propósito fue concientizar a la comunidad educativa acerca de identificar situaciones de riesgo y protegerse frente a la violencia que afectan a los adolescentes, el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó su última caravana del año 2024, en la I.E. Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero Muga, en el distrito de Ventanilla.

En esta actividad se difundieron los servicios del programa, a los cuales pueden acudir en caso de identificar o presentar alguna situación de violencia como la Línea 100, los Centros Emergencia Mujer (CEM) y el Chat 100. De igual modo, los estudiantes (del nivel secundario) fueron informados sobre el aplicativo 'Yanapp' para crear su círculo de confianza y acceder a los diversos recursos con los que cuenta el sector.

Asimismo, conocieron el kit de juegos lúdico empleado fue: “busca ayuda”, “todo a su tiempo”, “date cuenta”, “quiere sin violencia, marca la diferencia” y el “mundo del buen trato”.

Por su parte, la coordinadora territorial del Callao, Katherine Olivera, explicó la campaña anual “Prevenir para Proteger” destacando los mensajes fuerza de la iniciativa, como son: “La violencia sexual puede ocurrir en cualquier lugar, incluso en casa”, “La violencia sexual no siempre es visible”, “El silencio no protege” y “En internet, los riesgos están a un clic de distancia”.

Cabe destacar que esta acción forma parte de la estrategia educativa que lidera el Programa Nacional Aurora, empleando una metodología para capacitar a especialistas del Ministerio de Educación, directivos y docentes, buscando prevenir la violencia en la comunidad educativa especialmente en niñas, niños y adolescentes y contribuir a la reducción de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

La actividad contó con la participación del especialista de Convivencia Escolar de la UGEL Ventanilla, Jorge Luis Maurtua Araujo; el comisario del distrito de Ventanilla, comandante PNP Juan Cotrina Campos; la directora del Liceo Naval, Cirilo Olivares Valencia, y el equipo implementador de la institución educativa.

Cifras para actuar
De acuerdo al portal estadístico del Programa Nacional Aurora, el 67.7 % (11 198) de casos atendidos en los CEM corresponde a violencia sexual contra niñas y adolescentes.

El total de casos atendidos por este tipo de violencia es de 16 540.