Mujeres se empoderan y gradúan como auxiliares de enfermería
Nota de prensa• Esta iniciativa fue realizada en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre el MIMP y la empresa IBT Group.
29 de octubre de 2024 - 11:57 a. m.
Fueron nueve mujeres beneficiarias del Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que se graduaron como auxiliares de enfermería tras completar su formación en el Instituto Ricardo Palma. Ellas fueron acreedoras de becas con el objetivo de impulsar su inserción laboral y empoderamiento económico.
En este escenario, la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, destacó que el logro alcanzado por las graduadas es un avance significativo para el sector. “Este éxito no solo impulsa a cada una de ustedes, sino también fortalece a sus familias y comunidades, que progresan junto a ustedes. Hoy celebramos una meta alcanzada, y, paso a paso, avanzamos hacia la igualdad. Las animamos a seguir adelante, a continuar capacitándose. Ustedes son ahora un ejemplo, y confiamos en que muchas más mujeres seguirán su camino,” afirmó.
Una de las egresadas, en representación de sus compañeras, agradeció por la oportunidad de formarse profesionalmente y reconoció el impacto positivo que este curso ha tenido en sus vidas. “Estoy orgullosa de mí misma y sé que se me van a abrir muchas puertas de ahora en adelante. El primer paso siempre es el más difícil, pero una vez que uno lo da, te darás cuenta de lo lejos que puedes llegar", comentó.
En esta ceremonia, participó Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, quién destacó la importancia de brindar oportunidades de educación y trabajo a mujeres en situación de vulnerabilidad como una medida para la prevención.
El evento finalizó con la entrega de diplomas, medallas y el lanzamiento de birrete.
Logros del convenio
Desde el año 2019, el convenio entre el Programa Nacional Aurora del MIMP e IBT Group ha facilitado la inserción laboral de 28 mujeres en diversos puestos, como call center, ejecutiva de admisión, recepcionista, operaria de limpieza y operaria de almacén. A partir de 2022, se implementó el curso de auxiliar de enfermería, a través del cual ya se han graduado 24 usuarias.