¡Compromisos firmes! Ministra de Vivienda anuncia que el 28 de agosto Juliaca celebrará el inicio de obras de megaproyecto de agua potable
Nota de prensaTitular del sector destacó que este proyecto es considerado prioridad para el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, cuya voluntad política permitió que estemos próximos al inicio de obras.



18 de julio de 2024 - 4:25 p. m.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, llegó a la región Puno, donde reiteró su compromiso con la población, dirigentes y autoridades de la provincia de San Román, de que las obras del Megaproyecto de agua potable y alcantarillado de Juliaca iniciarán el 28 de agosto.
“Tenemos mucha ilusión y mucha expectativa de poder estar aquí el 28 de agosto y celebrar como hermanos unidos este primer sueño hecho realidad, porque empezaremos con las primeras obras”, confirmó.
La titular del Ministerio de Vivienda, junto a su equipo técnico, cumplió una doble jornada de trabajo en la región, que inició con la presentación de los avances del megaproyecto que llevará agua potable y alcantarillado a más de 480 mil vecinos de Juliaca.
“Nuestro único interés es que este proyecto salga adelante. Este es un desafío para el MVCS, porque es el proyecto más grande del país, y hemos escogido Juliaca por lo que significa para el Perú, porque hay una deuda histórica de más de 45 años con ustedes”, señaló.
En mayo pasado, la titular del sector hizo entrega del primer cheque por S/ 9 millones para este proyecto, que se suma a los S/ 7 millones desembolsados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con lo cual el proyecto ya cuenta con S/ 16 millones para el inicio de obras.
En la ceremonia estuvo presente el alcalde provincial de San Román, Oscar Cáceres, quien recordó que estas reuniones se vienen efectuando de manera quincenal, tal como se comprometió la ministra Hania Pérez de Cuéllar el pasado mes de mayo, a fin de sociabilizar con los beneficiarios los avances de cada hito del proyecto.
“Hoy contamos con la presencia de la ministra para hacer la evaluación de cada 15 días que se ha estado cumpliendo, pero también queremos expresarle y ratificar nuestra confianza por la ejecución de este proyecto, que vemos cada día está más cerca de ser una realidad”, indicó.
Cabe destacar que el megaproyecto se desarrolla bajo la modalidad de financiamiento por endeudamiento con el BID, por un total de USD 700 millones, que incluye el presupuesto para el proyecto de la PTAR Juliaca y el Drenaje Pluvial de Juliaca.
“Nosotros justificamos y vimos todos los argumentos técnicos e hicimos todo lo posible porque este proyecto se considerara prioritario por el Gobierno. Gracias a la voluntad política de la señora Presidenta Dina Boluarte, este proyecto hoy está aprobado. Fue ella quien dio la autorización como jefe máximo de que se firmara el endeudamiento por 700 millones de dólares”.
Como parte de sus actividades, la ministra presentó a los vecinos que serán capacitados por SENCICO en construcción de zanjas y buzones, y que con los conocimientos adquiridos, estarán en posibilidades de trabajar en el proyecto.
La ministra Pérez de Cuéllar también visitó las oficinas de la Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP), cuyo equipo está 100% operativo, y que se encargará de administrar, supervisar, aprobar y gestionar los procesos del megaproyecto en sus distintas etapas.
“Todos los compromisos que se han establecido se están cumpliendo. Uno de los más importantes era la Unidad de Coordinación del Proyecto (UCP), y aquí la tienen conformada. Otro compromiso fueron las capacitaciones de Sencico, aquí está la primera promoción”.
Visita al centro poblado de Kokan
Frente a las bajas temperaturas que las familias de la región afrontan, la ministra visitó el Centro Poblado de Kokan, en Juliaca, donde anunció la construcción de 32 viviendas rurales –a través de la estrategia Wasiymi– en beneficio de 128 personas de dicha zona.
Durante sus actividades, la ministra estuvo acompañada de la directora ejecutiva del PNSU, Rossina Manche, el presidente del Comité Central del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado de Juliaca, Filomeno Conza, entre otros funcionarios y dirigentes.