Viceministro de Construcción y Saneamiento participó en Gran Asamblea Poblacional de Manchay

Nota de prensa
Ante cerca de 3 mil pobladores se abordaron los proyectos de acceso de agua potable y saneamiento para la localidad.
Viceministro de Construcción y Saneamiento participó en Gran Asamblea Poblacional de Manchay
Viceministro de Construcción y Saneamiento participó en Gran Asamblea Poblacional de Manchay
Viceministro de Construcción y Saneamiento participó en Gran Asamblea Poblacional de Manchay
Viceministro de Construcción y Saneamiento participó en Gran Asamblea Poblacional de Manchay

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

3 de marzo de 2024 - 9:16 p. m.

El viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante participó hoy en la Gran Asamblea Poblacional de Manchay, donde reafirmó el compromiso del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con los proyectos de agua y alcantarillado en beneficio de miles de pobladores del lugar.
“Ustedes han escuchado siempre a nuestra ministra decir que el objetivo es que no debe haber niños, ancianos ni población en el Perú que no cuente con agua potable y saneamiento de calidad”, comentó en la Plaza Cívica de Manchay.
Ante cerca de tres mil pobladores, Bustamante informó sobre los acuerdos de la reunión que sostuvo, un día antes, la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar con los dirigentes sociales de la Central Única Autogestionaria de la Quebrada de Manchay (CUAQUEM) en la sede institucional del MVCS.
En ese sentido, confirmó que se establecerán cronogramas de trabajo con Sedapal y el Programa Agua Segura de Lima y Callao (PASLC), que contribuirán con el cierre de brechas para brindar el acceso de agua potable en las zonas vulnerables.
“Las mesas de trabajo entre los dirigentes de Manchay y Sedapal deben de tener un cronograma firmado, que será la biblia, para que población pueda llevar el control de lo que se está avanzando”, precisó.
Asimismo, explicó que la tercera etapa del proyecto de Manchay debe estar en operación la primera quincena de abril, mientras que el expediente técnico de la segunda etapa se culminará en julio de este año y de forma paralela los estudios de la cuarta etapa.

Bustamante también informó que el PASLC evaluará la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Manchay y se buscarán soluciones al problema de la fuente de agua obras de cabecera y el ramal sur.

“Queremos que quede bien claro que no hay ningún plan ni ninguna idea de privatizar el agua. Es palabra de la señora ministra que no hay ni siquiera idea de privatizar el agua”, agregó.

En la Gran Asamblea Poblacional de Manchay también estuvo presente el alcalde Pachacámac, Enrique Cabrera; el gerente general de Sedapal, César De La Rocha; el director del PASLC, Ramón Espinoza, y dirigentes del CUAQUEM.