Aprueban estandarización para licencias de habilitaciones urbanas y edificaciones en un plazo máximo de hasta 45 días
Nota de prensa• Municipalidades de todo el país deberán homogenizar los trámites de los procedimientos administrativos que permitirá emitir licencias en los plazos previstos en la normativa vigente.


Fotos: Oficina General de Comunicaciones
31 de diciembre de 2023 - 2:22 p. m.
Con el objetivo de estandarizar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad en materia de habilitación urbana y edificación, el Poder Ejecutivo aprobó 149 procedimientos administrativos y 1 servicio prestado en exclusividad, las cuales deberán ser cumplidas por las municipalidades provinciales y distritales de todo el país.
A través del Decreto Supremo N° 146-2023- PCM, publicado en el diario oficial El Peruano, se indicó que esta homogenización de trámites por cada procedimiento administrativo servirá para la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación, permitiendo así que las municipalidades realicen los debidos procedimientos en los plazos establecidos y así beneficiar a las personas naturales, jurídicas, públicas y privadas.
La norma aprueba 150 formatos TUPA y 150 Tablas ASME-VM, de 149 procedimientos administrativos de licencias de habilitación urbana, licencias de edificación y procedimientos administrativos complementarios, además de 1 servicio prestado en exclusividad.
Su entrada en vigencia permitirá cumplir con los plazos establecidos de25 y 45días hábiles para emitir licencias de habilitación urbana y de edificación, respectivamente, que a la fecha superaban los 180 días hábiles
Lo dispuesto en el presente Decreto Supremo entrará en vigencia en un plazo de 90 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación.
El dispositivo legal lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del titular del Consejo de ministros, Luis Otárola; y de la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.
DATO
· La Dirección de Vivienda del MVCS y la Subsecretaría de Simplificación y Análisis Regulatorio de la PCM lideraron las reuniones de trabajo que permitieron validar los formatos TUPA y Tablas ASME-VM de estos procedimientos administrativos.
· La vigilancia en el cumplimiento de la estandarización está a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento pues tiene competencia en las materias de Vivienda, Construcción, Saneamiento, Urbanismo y desarrollo urbano, Bienes estatales y Propiedad urbana.