Presidenta Boluarte y ministra de Vivienda entregan 3743 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas de Apurímac
Nota de prensa• Autoridades también entregaron cheques por S/ 7.1 millones a municipios de Challhuahuacho, El Oro y Kaquiabamba para la ejecución de obras de saneamiento rural.





22 de diciembre de 2023 - 5:19 p. m.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto a la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, llegaron a Apurímac, donde entregaron 3743 títulos de propiedad a familias e instituciones públicas, así como cheques que formalizan la transferencia de recursos a gobiernos locales para obras de agua y saneamiento rural en la región.
Ambas autoridades entregaron los títulos de propiedad a las familias beneficiarias, que esperaron, en algunos casos, hasta 30 años para lograr la formalización de sus predios, y que, gracias a estos documentos, tendrán ahora la seguridad jurídica de sus propiedades, convirtiéndose en propietarios.
Son 3572 títulos de vivienda y 171 de equipamiento urbano, que fueron formalizados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), y que benefician a habitantes de las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.
En el caso de los títulos de equipamiento urbano, 42 son para colegios o áreas del sector educación, 18 para centros médicos y puestos de salud, 2 para comisarías, y 109 para otras instituciones.
Durante el acto, la mandataria demandó la unión de todos los pobladores de Apurímac para lograr el desarrollo de esta región sureña, de donde es oriunda la primera autoridad del país.
“Quiero decirles, con el amor de challhuanquina, con el corazón de apurimeña, que buscaremos el desarrollo de nuestra querida región. Apurímac es ejemplo de desarrollo, de democracia, de construcción y que marque una historia diferente hacia el futuro”, expresó.
Obras de agua y saneamiento
En la actividad, la jefa del Estado y la ministra Hania Pérez de Cuéllar también entregaron tres cheques que formalizan la transferencia de S/ 7.1 millones a las municipalidades distritales de Challhuahuacho (Cotabambas), El Oro (Antabamba) y Kaquiabamba (Andahuaylas), para la ejecución de obras de agua potable y saneamiento rural.
Los recursos, viabilizados a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, beneficiarán a más de 600 personas de seis localidades de los distritos mencionados.
La titular de Vivienda destacó que con estas acciones no solo se busca disminuir la brecha de acceso a servicios básicos, sino también reducir la incidencia de enfermedades diarreicas agudas y la desnutrición crónica que tanto afecta a niños y niñas.
Dijo también que, en lo que va del año, su sector transfirió S/ 75.9 millones a municipios distritales y provinciales, así como a la EPS EMUSAP Abancay, para la ejecución de 17 proyectos de agua y saneamiento que van a beneficiar a más de 100 mil habitantes de la región.
Asimismo, se culminaron 9 obras de saneamiento rural por S/ 44 millones y se ejecutan 10 obras similares más a favor de 15 mil personas. Además, se construyeron 297 viviendas rurales.
"Presidenta Dina Boluarte, usted me encargó una de las tareas más nobles que un ministro puede tener: llevar agua y saneamiento a las familias del país. Desde Vivienda, articularemos esfuerzos con otros sectores del Ejecutivo para dar soluciones definitivas y cerrar la brecha”.
"Nuestros niños son la esperanza que tenemos en Apurímac, en Abancay y en todo el Perú. Me comprometo a cumplir estos trabajos con honradez, transparencia y celeridad”, acotó la responsable de la cartera de Vivienda.
En la ceremonia también estuvieron presentes los ministros de Salud, César Vásquez; y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini; el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy; el alcalde provincial de Abancay, Néstor Peña; y el director ejecutivo de COFOPRI, Manuel Montes, entre otras autoridades