Ministerio de Vivienda capacita a empresas prestadoras para garantizar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento en emergencias

Nota de prensa
Taller busca impulsar el servicio en condiciones de eficiencia, sostenibilidad y calidad en beneficio de la población.
Ministerio de Vivienda capacita a empresas prestadoras para garantizar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento en emergencias
Ministerio de Vivienda capacita a empresas prestadoras para garantizar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento en emergencias

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

20 de noviembre de 2023 - 11:12 a. m.

En el marco de las diversas actividades sectoriales de preparación ante el fenómeno El Niño, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento capacitó a funcionarios y servidores de las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) sobre medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios de agua y saneamiento en situaciones de emergencia.

El taller, brindado a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento y la Sunass, busca impulsar la continuidad de la prestación de los servicios de agua en condiciones de eficiencia, sostenibilidad y calidad en beneficio de la población, ante situaciones de emergencia.

Estuvo dirigido a representantes de 50 EPS y entidades vinculadas al sector saneamiento, quienes recibieron información sobre el marco normativo referido a las medidas extraordinarias en materia económica y financiera para fortalecer la gestión de las EPS en zonas declaradas en estado de emergencia y por la probable ocurrencia del fenómeno El Niño; el sistema de control de flota de cisternas a nivel nacional en el marco del FEN 2023 y la Guía Evar de Agua y Saneamiento, aprobado con  Resolución Ministerial N 395-2023-VIVIENDA, instrumento metodológico para elaborar los planes de contingencia ante eventos adversos que afectan la prestación de los servicios.

Asimismo, se contó con la participación de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, quienes brindaron los alcances respectivos sobre el Plan de Contingencia del MVCS ante lluvias intensas, a fin de dar a conocer la participación sectorial del MVCS ante emeregencias, así como alcances específicos para la elaboración de estos instrumentos en cada una de las EPS. 

Finalmente, el taller concluyó con una ronda de preguntas y respuestas, a través del cual se pudo absolver las diversas dudas normativas, técnicas, operativas y regulatorias de las EPS para afrontar el FEN y las diversas emergencias recurrentes por peligro de origen natural, principalmente; destacándose la importancia de un trabajo articulado de los tres niveles de gobierno, los prestadores, y entidades involucradas con la gestión y prestación de los servicios de saneamiento.