MVCS: 352 familias ayacuchanas recibirán bonos de arrendamiento de emergencia

Nota de prensa
 Se otorgará para damnificados afectados por lluvias intensas en la región.
foto1
foto2
foto3

Oficina General de Comunicaciones

10 de noviembre de 2023 - 7:20 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la cuadragésima sexta convocatoria para otorgar un total de 352 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) para Ayacucho.

De acuerdo a la Resolución Ministerial N°491-2023-VIVIENDA, el MVCS oficializó la convocatoria que permite otorgar este subsidio económico mensual de S/ 500, por un lapso máximo de dos años, que tiene como objetivo que las familias damnificadas puedan alquilar un lugar seguro donde vivir.

Del total de bonos anunciados 86 corresponden para los distritos de Colta, Corculla, Oyolo, Pararca y San Juan de Ushua (Páucar del Sara Sara); 63 serán para las jurisdicciones de Chaviña, Chipao, Huac- Huas, Llauta, Otoca, Puquio, San Juan, San Pedro, San Pedro de Palco, Santa Ana de Huaycahuacho y Santa Lucía (Lucanas).

Asimismo, 56 se darán a las familias de Andrés Avelino Cáceres, Ayacucho, Carmen Alto, Jesús Nazareno, Ocros, Santiago de Pischa, Tambillo y Vinchos (Huamanga). También 42 para los distritos de Chumpi, Pullo, Puyusca y Upahuacho (Parinacochas); y 37 se distribuirán en Apongo, Asquipata, Colca y Huancaraylla (Víctor Fajardo)

En la provincia de Vilcas Huamán hay 17 y serán para pobladores de Huambalpa y Vischongo; 15 repartidos para Anchihuay y San Miguel (La Mar)l; 11 para Chusqui y Paras (Cangallo); 10 Carapo, Sacsamarca y Santiago de Lucanamarca (Huanca Sancos); 8 en Pucacolpa (Huanta) y 7 Chalcos y Querobamba (Sucre)

Para acceder al subsidio, los postulantes deberán entregar en un plazo de 60 días, la solicitud de otorgamiento del BAE; la declaración jurada de no contar con una vivienda distinta a la colapsada o inhabitable; el contrato de arrendamiento legalizado o, en su defecto, la declaración jurada de los suscribientes del contrato, indicando el impedimento económico para la legalización de firmas.

Los documentos mencionados podrán ser descargados en el portal web del MVCS, a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/vivienda/informes-publicaciones/3490465-formularios-bae-general

La entrega de las formatos se realizará en los locales de sus respectivas municipalidades o en el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS de la región.

La inversión de esta entrega de BAE será de S/ 4.2 millones y de acuerdo al procedimiento de atención, los gobiernos locales gestionan mediante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) este subsidio para familias cuyas viviendas hayan sido declaradas inhabitables o colapsadas por los desastres naturales.