Piura: Más de 120 familias que viven en zonas de alto riesgo aceptaron ser reubicadas por el Ministerio de Vivienda

Nota de prensa
Ayer se firmó el acta para acceder al bono por 80,586 soles que se realiza por primera vez de forma estructurada en el país, afirmó ministra Hania Pérez de Cuéllar.
Piura: Más de 120 familias que viven en zonas de alto riesgo aceptaron ser reubicadas por el Ministerio de Vivienda
Piura: Más de 120 familias que viven en zonas de alto riesgo aceptaron ser reubicadas por el Ministerio de Vivienda
Piura: Más de 120 familias que viven en zonas de alto riesgo aceptaron ser reubicadas por el Ministerio de Vivienda

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

5 de noviembre de 2023 - 12:53 p. m.

Piura, 05 de octubre. Más de 120 familias que viven en cuatro zonas de alto riesgo en Piura aceptaron la propuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para ser reubicados a través del Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN), el cual permite adquirir una nueva propiedad hasta el valor de 80,586 soles
Ayer se suscribió el acta correspondiente para dar marcha a este programa del Gobierno que beneficia a pobladores de la Laguna Humedales Santa Julia en el distrito de Veintiséis de Octubre, Laguna Coscomba en Piura, Castilla y Catacaos, que se encuentran en la faja marginal del Río Piura y resultaron damnificadas por el ciclo Yaku.
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, explicó que es la primera vez que un Gobierno, va a reubicar, de manera seria y estructurada, a familias que están en zonas de riesgo no mitigable. “Otras veces han habido iniciativas fallidas, pero a raíz de una serie de disposiciones generales que hemos tomado, estas familias van a poder acceder a un vivienda en la opción inmobiliarias que crea conveniente”, puntualizó. .
Con ello, la titular de Vivienda destacó la firma del acta ayer por parte de 120 familias en Piura que aceptaron ser reubicadas y van a recibir un bono de aproximadamente 80 mil soles. “Este es un logro del Gobierno que podría extenderse a otras ciudades, se evalúa La Libertad, por ejemplo”.

¿Cómo funciona?

En tanto, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, participó ayer en Piura, del primer taller de sensibilización a las 134 familias que serán beneficiadas como primer grupo de atención del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

De este total, 120 familias aceptaron ayer ser reubicadas tras recibir información de la documentación que deben presentar y los proyectos inmobiliarios disponibles y construidos con agua y desagüe, reiteró Navarro.

Se estima que la entrega de las primeras viviendas para el mes de diciembre y el MVCS tiene un presupuesto cercano a los 11 millones de soles para atender a estas primeras 134 familias.

Cabe señalar que el BFH para emergencias, en la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, se otorga a las familias que necesitan ser reubicadas por encontrarse en zonas de riesgo no mitigable, declaradas por la autoridad competente.