Ejecutivo autoriza transferencia de S/ 10 millones para garantizar gestión de EPS en zonas declaradas en emergencia

Nota de prensa
El D.U. N° 024-2023 determina que el OTASS será el responsable de ejecutar las acciones para este fin.
Otass

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

30 de junio de 2023 - 9:20 p. m.

El Ejecutivo, a través del Decreto de Urgencia N°024-2023, autorizó la transferencia de recursos al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) -entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)- por un monto de S/10 967 898.00 para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de saneamiento en zonas declaradas en estado de emergencia ante intensas precipitaciones pluviales y por la probable ocurrencia del fenómeno El Niño.

Estos recursos serán destinados a financiar la contratación de personal -en la modalidad CAS- para prestar servicios a las Entidad Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) de Lambayeque, Cañete, Piura, Ica, Moyobamba, San Martín, Marañón y Huánuco. La norma también establece excepciones para la contratación de personal de confianza por parte del OTASS.

Además, esta normativa señala que las EPS cuyo ámbito de responsabilidad se encuentre comprendido en las zonas declaradas en estado de emergencia, deben destinar los recursos provenientes del fondo de inversiones y las reservas, establecidos en las Resoluciones de Consejo Directivo de la SUNASS, para financiar los costos de las actividades de operación y mantenimiento, así como las inversiones para atender y/o prevenir los daños asociados a la emergencia.

Este uso excepcional deberá ser informado a la SUNASS, la cual evalúará para cada caso, la realización de la revisión tarifaria, y fiscalizará que el uso de dichos recursos sean destinados únicamente para los fines mencionados.

De otro lado, a través de la presente norma, se autoriza a la OTASS para actuar como administrador de las EPS sujetas al ámbito de aplicación de la Ley General del Sistema Concursal, lo que que la faculta a designar o remover al personal de confianza de la EPS.

El OTASS será el responsable del seguimiento y monitoreo de los recursos transferidos en el marco del presente decreto; así como emitir un informe técnico sobre el avance físico y financiero en la ejecución de los recursos transferidos.

Este decreto de urgencia, publicado en el cuadernillo del diario oficial El Peruano, lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola y los titulares de las carteras de Economía y Finanzas, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, Alex Contreras y Hania Pérez de Cuéllar, respectivamente.