Primer semestre de gestión: el MVCS culminó 104 obras de agua y saneamiento que benefician a 380 mil pobladores

Nota de prensa
La ministra Hania Pérez de Cuéllar destacó la lucha anticorrupción emprendida por su sector, así como la atención a la emergencia por lluvias.
Primer semestre de gestión: el MVCS culminó 104 obras de agua y saneamiento que benefician a 380 mil pobladores.
Primer semestre de gestión: el MVCS culminó 104 obras de agua y saneamiento que benefician a 380 mil pobladores.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

9 de junio de 2023 - 4:41 p. m.

Durante la presentación del tercer informe de gestión ocasión de cumplirse 6 meses del gobierno, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), informó que su sector ejecutó 104 obras de agua y saneamiento con una inversión de más de 700 millones de soles, para beneficio de 380 mil ciudadanos de 22 regiones y 67 provincias del país.
Durante la conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, liderada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, la ministra de Vivienda indicó que se vienen ejecutando otras 69 obras en 15 regiones, con una inversión aproximada de 800 millones de soles, lo que impactará positivamente en la calidad de vida de más de 129 mil compatriotas.
Destacó la trasferencia de dos proyectos de gran envergadura para beneficiar a más de 17 mil pobladores de los distritos de Lurigancho y Pachacamac. Se trata
del proyecto Esquema Carapongo y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de la Quebrada de Manchay Tercera Etapa. Ambos proyectos cuentan con una inversión de más de 216 millones de soles.
Viviendas dignas para más peruanos
Por otro lado, en el marco del Plan Multisectorial de las Heladas y Friaje, se entregaron 2529 módulos habitacionales Sumaq Wasi (viviendas bioclimáticas), que permitirán brindar confort térmico y seguridad sismorresistente a los pobladores de zonas rurales vulnerables en 12 regiones altoandinas.
De otro lado, la ministra Hania Pérez de Cuéllar, informó que a través de los programas Techo Propio y Nuevo Crédito MiVivienda, se promovió la construcción de 12,167 viviendas con una inversión de más de 346 millones de soles, lo que permitió la reducción del déficit habitacional, con un impacto positivo en más de 48 mil pobladores.
Además, durante este periodo, se entregaron más de 22 mil títulos de propiedad para las familias de todo el país, y solo en los últimos dos meses se formalizaron 14,500 predios.
Acciones de prevención ante el fenómeno de El Niño
La titular del sector precisó que durante la emergencia por lluvias en el norte del país (Tumbes, Piura y Lambayeque), se ejecutaron 275 intervenciones para la evacuación de aguas pluviales, limpieza de escombros, descolmatación, abastecimiento de agua potable, entre otros, para lo cual se desplegaron más de 400 maquinarias y equipos, como hidrojets y cisternas, motobombas y más.
Gracias a estos trabajos de limpieza se removieron 594 mil m3 de material excedente y descolmataron más de 193 km de tuberías de desagüe. Además, de distribuirse cerca de 60 mil m3 de agua apto para consumo humano, mediante camiones cisterna.
Destacó que, a fin de brindar apoyo a las familias que perdieron sus casas, se realizaron 40 convocatorias para acceder al Bono de Arrendamiento de Vivienda por Emergencias (BAE), en beneficio de 1355 familias damnificadas en siete regiones.
Lucha frontal contra la corrupción
De otro lado, la ministra Hania Pérez de Cuéllar recalcó que la lucha contra la corrupción en el sector Vivienda es uno de los pilares de trabajo en su gestión. En esa línea, informó que se transfirió más de S/ 25 millones a la Contraloría General de la República para su acompañamiento permanente.
Finalmente, recordó el MVCS habilitó la línea gratuita 0800-11-003 y el WhatsApp 914571025 para recibir denuncias de presuntos actos ilícitos, y la línea anticorrupción (01) 211 7930, anexo 4555 y el correo electrónico: denuncias@vivienda.gob.pe.