Ministerio de Vivienda protege a familias de catorce departamentos de las heladas

Nota de prensa

7 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 07 de septiembre de 2016.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) protege a las familias de zonas rurales de 14 departamentos contra las heladas y sismos a través de la construcción de 12,484 unidades habitacionales.
Con una inversión de S/ 241 millones, del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) las unidades habitacionales benefician a 62,420 pobladores.
Con la participación de los pobladores agrupados en núcleos ejecutores se construyeron 7,472 unidades habitacionales en beneficio de igual número de familias de Puno (1,901), Cusco (1,603), Apurímac (1,426), Ayacucho (1,119), Huancavelica (1,108), Junín (120), Ancash (85), Arequipa (61), y Tacna (49).
La inversión mediante este mecanismo de núcleos ejecutores alcanzó los S/ 136'980,957.
El ministro del sector, Edmer Trujillo Mori, informó que actualmente se construyen 3,900 unidades en Ayacucho (921), Arequipa (578), Apurímac (521), Huánuco (506), Moquegua (443), Cusco (290), Puno (265), Cajamarca (191), Amazonas (133), Junín (32), y Ucayali (20). La inversión asciende a S/ 79'280,362.
El PNVR construirá 858 unidades más en Apurímac y 254 en Puno con un presupuesto de S/ 24'819,797.
En el terreno del beneficiario y junto a las habitaciones que ya tiene, el programa construye una nueva unidad habitacional para que se use como dormitorio.
Para resistir el frio, la unidad tiene un piso compuesto por madera machihembrada, plástico y teknopor; el techo incluye calamina, teknopor y triplay; la puerta es de madera machihembrada y teknopor y las ventanas tienen doble vidrio para crear una cámara de aire caliente. Para mejorar la resistencia a los sismos, la Unidad tiene cimientos.