Ministerio de Vivienda alista dos obras de agua y saneamiento en favor de 430 mil cusqueños
Nota de prensa30 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.
Cusco, 30 de agosto de 2016.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, inspeccionó dos proyectos de agua y alcantarillado que beneficiarán a más de 430 mil cusqueños con una inversión superior a los S/ 160 millones.
Durante su visita a la ciudad imperial, sostuvo reuniones con el alcalde provincial de Cusco, Carlos Moscoso, y los alcaldes distritales para analizar la situación del sector agua y saneamiento en esa región.
Resaltó que el proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado – Componente Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del distrito de San Jerónimo, beneficiará a más de 313 mil habitantes y ha sido ejecutado con una inversión de S/. 113.8 millones la cual fue financiada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento del Cusco (SEDA CUSCO).
"El proyecto beneficia a toda la población de la ciudad del Cusco, quienes percibirán el mejoramiento de la calidad del río Huatanay, afluente del río Vilcanota", precisó el ministro.
Asimismo, el ministro se trasladó hasta la laguna de Piuray, ubicada en el distrito de Chinchero, en la provincia de Urubamba, donde realizó una inspección técnica del proyecto Renovación Línea de Conducción Piuray a cargo de SEDA CUSCO.
La inversión de la obra asciende a S/ 47.2 millones y beneficiará 121,791 pobladores. La obra presenta un avance del 72% y se prevé esté lista a fines en la quincena de noviembre.
Obras en ejecución
Trujillo Mori informó que en la región Cusco, el MVCS tiene en ejecución 143 proyectos de agua y saneamiento, en los ámbitos urbano y rural; además de 1,603 viviendas rurales terminadas, 3 proyectos de mejoramiento de pistas y veredas y 26 Tambos en construcción.
El ministro estuvo acompañado del director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Humberto Chávarry, el director ejecutivo de Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), José Miguel Kobashikawa, entre otros funcionarios.