Construcciones informales podrán ser regularizadas hasta setiembre del 2017

Nota de prensa

4 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 04 de agosto de 2016.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento publicó la Ley 30494, que modifica la regulación de habilitaciones urbanas y edificaciones, estipulada en la Ley 29090, estableciendo un marco normativo y administrativo eficiente para los procesos de otorgamiento de licencias.
 
Una de las modificaciones de dicha norma establece que las edificaciones que hayan sido ejecutadas sin licencia o que no tengan conformidad de obra después del 20 de julio de 1999 hasta la publicación de la Ley Nº 29090, Ley de regulación de las habilitaciones urbanas y de edificaciones, pueden ser regularizadas hasta el 26 de setiembre del 2017.
 
Luego de esa fecha, queda en potestad de las municipalidades correspondientes establecer programas de regularización y/o incentivos a fin de normalizar las edificaciones existentes y actualizar el registro predial.
 
Sobre la Verificación Técnica del 100% de las obras, dispone la acreditación y categorización de los Inspectores Municipales; la implementación del Registro de Inspectores que apoyará a las municipalidades que no cuenten con recursos humanos capacitados;  y la posibilidad de que empresas supervisoras privadas ejerzan la función de verificación técnica. Además establece pagos adecuados a quienes ejercen la labor de inspección de obras.
 
Fortalece el rol de los colegios profesionales en la acreditación, monitoreo y fiscalización del ejercicio profesional de revisores urbanos e inspectores municipales de obras.
 
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, saludó la promulgación de esta norma que no solo reduce barreras burocráticas en el proceso de revisión de proyectos, sino promueve la seguridad en la ejecución de las obras.
 
Destacó, asimismo, el consenso alcanzado entre los colegios profesionales, el sector empresarial, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Congreso de la República.
 
La norma modifica la Ley 29090 (Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones). Fue aprobada por el Congreso de la República y fue la primera norma promulgada por el Poder Ejecutivo.