Modificación a ley de habilitaciones urbanas y edificaciones elimina barreras a la inversión

Nota de prensa

2 de agosto de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 02 de agosto de 2016.- Hoy se publicó la Ley 30494, que establece un marco normativo y administrativo eficiente para los procesos de otorgamiento de licencias de habilitación urbana y de edificación y, por consiguiente, representa un paso importante para generar mayor oferta inmobiliaria y que más familias peruanas puedan acceder a viviendas dignas y seguras.
 
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, saludó la promulgación de esta norma que reduce barreras burocráticas en el proceso de revisión de proyectos y promueve la seguridad en la ejecución de las obras.
 
Destacó, asimismo, el consenso alcanzado entre los colegios profesionales, el sector empresarial, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Congreso de la República.
 
Remarcó además que con esta norma --que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones--, el nuevo gobierno da una clara señal en su objetivo de eliminar y reducir trabas a la inversión.
 
La Ley 30494, la primera emitida en la presente gestión, introduce cambios sustanciales a los procesos técnico-administrativos de habilitación urbana y de edificación, y aborda integralmente dos objetivos que persiguen tales procesos: la simplificación administrativa y la seguridad de las obras.
 
Entre sus principales aportes, la ley modificatoria consolida la implementación de los Revisores Urbanos como mecanismo alternativo para la aprobación de proyectos de habilitación urbana y edificaciones, reafirmando la relevancia de los Planes Urbanos.
 
De igual modo, incorpora los mecanismos de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación Anticipadas para edificaciones destinadas a vivienda, oficina y comercio, financiados por una entidad financiera o con las garantías respectivas. Ello facilitará el proceso de inscripción de la Declaratoria de Edificación e Independización en Sunarp y la reducción de los costos de gestión.
 
Asimismo, hace una precisión a la Ley de Tributación Municipal respecto de la improcedencia del cobro del Impuesto Predial durante la ejecución de obras; y fortalece el rol de los colegios profesionales en la acreditación, monitoreo y fiscalización del ejercicio profesional de revisores urbanos e inspectores municipales de obras.
 
La Ley 30494 publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano modifica la Ley 29090 (Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones). Fue aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo con la rúbrica del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.