Programas de vivienda contribuirán en la reconstrucción de casas afectadas

Nota de prensa

17 de febrero de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 17 de febrero de 2017.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Morí, afirmó que los programas habitacionales del sector contribuirán a la reconstrucción de las casas afectadas por los desastres naturales ocurrido en el país en las últimas semanas.
 
En su presentación en la Comisión de Vivienda del Congreso de la República, el titular del MVCS señaló que el Bono Familiar Habitacional y el Bono de Reforzamiento son algunas soluciones para aquellas viviendas afectadas y que se encuentran en zonas de riesgo mitigables.
 
El Bono Familiar Habitacional con construcción en sitio propio servirá para aquellas viviendas que han colapsado totalmente. “Para esto hay necesidad de flexibilizar algunos requisitos que permitan ayudar a reconstruir las viviendas”, señaló Trujillo Mori.
 
El ministro aseguró que el sector continuará con las acciones de prevención, asegurando que cuenta con un plan de actividades de abril a diciembre, en coordinación con los gobernadores y alcaldes, para reducir la vulnerabilidad de las poblaciones expuestas”.
 
Informó que la maquinaria del ministerio ha desarrollado trabajos preventivos en coordinación con gobiernos regionales y alcaldes durante el 2016 en 472 puntos de intervención.
 
Además, detalló que se han limpiado más de 500 kilómetros de drenes y se han retirado cinco millones de metros cúbicos de material. Las zonas más afectadas han sido declaradas en emergencia en 11 departamentos, 94 provincias y 713 distritos.
 
Finalmente, agregó que como resultado preliminar de evaluación de daños, el sector vivienda ha encontrado 3,700 viviendas colapsadas, 5,000 inhabitables y alrededor de 54,000 viviendas afectadas, al igual que los servicios de agua y alcantarillado.
 
Anotó que el Ministerio está realizando una revisión técnica de la situación de las viviendas para conocer la verdadera magnitud de los daños.