Expedientes técnicos de proyectos de agua y saneamiento en un solo click
Nota de prensa14 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 14 de marzo de 2017.- Desde hoy, los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, así como las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento de 12 departamentos del país, pueden presentar expedientes técnicos desde la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET), desarrollada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), sin necesidad de viajar a Lima, ahorrando tiempo y dinero.
La versión piloto de la PRESET fue puesta en funcionamiento para las unidades ejecutoras de proyectos de saneamiento de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, Piura, San Martín y Tacna; así como en Cajamarca, Loreto y Puno, donde la plataforma fue lanzada el 19 de enero pasado.
La PRESET es una plataforma virtual interactiva que permite a los representantes de las unidades ejecutoras el registro y además el seguimiento de las evaluaciones de los expedientes técnicos de sus proyectos de saneamiento a través de Internet.
Sin necesidad de venir a Lima, los expedientes técnicos pueden ser ingresados y monitoreados desde las PC de sus oficinas conectadas a Internet.
El MVCS pone a disposición esta herramienta tecnológica, desarrollada íntegramente por sus profesionales, con fines de reducir los trámites y coordinaciones administrativas, evitar gastos innecesarios de traslado a Lima, brindar constante asistencia técnica y mejorar la forma en que se presenta y evalúa los expedientes técnicos haciéndola más rápida, más fácil, más segura y más accesible las 24 horas de día y los 365 días del año.
Las unidades ejecutoras podrán ahorrar gastos de entre S/ 50 mil y S/ 75 mil en la presentación de cada expediente técnico, que se generan en los numerosos viajes que se realizan, por alojamiento, pasajes, alimentación e impresión de documentos. Asimismo, se evitará el contacto con falsos tramitadores.
Con un solo click, podrán hacer el seguimiento del estado del proyecto en sus etapas de admisibilidad, elegibilidad y calidad. Toda la información es en línea y en tiempo real.
Lograr el acceso universal de todos los peruanos a los servicios de saneamiento es una meta del gobierno; por eso, desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento estamos mejorando nuestros procesos para hacer que los proyectos que darán agua y desagüe a la población se ejecuten con celeridad y eficiencia.