Más de 120 mil familias peruanas serán incluidas este año en servicios de agua y desagüe
Nota de prensa2 de junio de 2017 - 12:00 a. m.
Huánuco, 2 de junio del 2017.- Cumpliendo una de las metas trazadas por el Gobierno Nacional, más de 120 mil familias de todo el país serán incorporadas este año a los sistemas de servicios de agua potable y desagüe que administran diferentes operadores.
El anuncio lo hizo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, durante la Mesa Técnica de Trabajo que sostuvo hoy en la región Huánuco con el gobernador regional, Rubén Alva Ochoa, alcaldes provinciales y distritales, así como congresistas representantes de esta región.
El titular del sector explicó que finalizado el presente año serán 50 mil familias de la zona urbana y 75 mil del área rural quienes tendrán por primera vez acceso al servicio de agua potable, mientras que 53 mil familias del área urbana y 80 ubicadas en zonas rurales, tendrán desagüe, mejorando así su calidad de vida.
Seda Huánuco tendrá recursos para mejorar sus servicios
En tal sentido, agregó que este mes se realizará una transferencia de 180 millones de soles a las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), en la que está incluida Seda Huánuco, para mejorar los servicios que actualmente brindan a la población a lo largo del territorio nacional.
Durante su exposición, el ministro Trujillo anunció que a partir del 2018 se asignará un presupuesto diferenciado a cada región para obras de agua y desagüe, debiendo los gobiernos regionales y locales priorizar las obras a ejecutar. “El agua y desagüe no tiene color político, solo voluntad de trabajo en conjunto entre autoridades”, dijo.
La jornada de trabajo del ministro de Vivienda, se inició el jueves en la región Pasco, donde se reunió con el gobernador regional, tres alcaldes provinciales y distritales; asumiendo el compromiso de mejorar e impulsar el trabajo del sector en cada una de las regiones del país, a través de los 24 Centros de Atención al Ciudadano (CAC) que ha instalado el ministerio en su propósito de desconcentrar su labor.
Tanto en Pasco como en Huánuco, el ministro efectuó visitas de inspección a las plantas de tratamiento de agua potable y a los CAC a fin de tomar conocimiento in situ de cómo vienen realizando su labor. De la misma forma, se reunió con los trabajadores para explicarles las políticas de su gestión.