Trujillo Mori: Ministerio de Vivienda invertirá 3,800 millones de soles para la reconstrucción en todo el país

Nota de prensa

20 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Lambayeque, 20 de junio del 2017.-  Unos 3 mil 800 millones de soles invertirá el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para la reconstrucción en lo que compete al sector, tras los desastres ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero, anunció hoy, en Lambayeque, el ministro Edmer Trujillo Mori.
 
Reveló que del monto total, unos S/. 1,600 millones se destinarán para la reconstrucción de los sistemas de agua y desagüe, más de 1,500 millones para las casi 41 mil viviendas que se construirán en el norte y otras zonas, y alrededor de S/. 700 millones para la construcción de pistas y veredas.
 
El ministro señaló que el MVCS concluyó con el catastro de los daños ocasionados por este fenómeno climático en su sector, determinándose una afectación en 280 kilómetros de tuberías de agua, casi 700 kilómetros de tuberías de alcantarillado, además, de 18 Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que presentan graves perjuicios.
 
Inspección de instalación de módulos en Lambayeque
 
Trujillo Mori hizo estas declaraciones en Lambayeque, región a la que llegó para inspeccionar “in situ” la instalación de las Unidades de Vivienda Temporal (UVI), a donde el ministerio traslada a las familias damnificadas que todavía viven en carpas, en las regiones afectadas por el fenómeno El Niño Costero.
 
El ministro dijo que 11 mil UVI serán instaladas en esta región, luego que el catastro de daños determinara que fueron 13 mil las viviendas colapsadas en Lambayeque por las intensas lluvias registradas en marzo pasado.
 
“Las UVIS que instalamos hoy forman parte de una primera compra que se realizó de 2,500 módulos, de los cuales, unos 1063 se instalan en Lambayeque de manera inicial”, dijo.
 
Señaló, luego, que otros 30 mil módulos se encuentran en proceso compra, para ser instalados a partir de julio próximo.
 
“Estamos a la espera de culminar la primera parte (adquirida) para empalmar con la instalación de la segunda adquisición. Este es un esfuerzo del gobierno nacional y un paso previo a la construcción de las viviendas definitivas”, agregó.
 
SENCICO realizará instalación de UVIS
 
El ministro reveló que a fin de acelerar la instalación de las UVI en las regiones afectadas, personal del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) tendrá a su cargo dicha labor.
 
El titular del sector efectuó esta mañana una intensa jornada de trabajo que consistió en la visita a las zonas de Mórrope, Jayanca, Illimo, Motupe y el distrito de José Leonardo Ortiz. “El compromiso asumido por mi sector es que todas las familias damnificadas tengan viviendas. Hemos atendido inicialmente con carpas y ahora lo hacemos con módulos prefabricados”, dijo.
 
Trujillo agregó que en octubre debe iniciarse la tercera etapa del proceso de emergencia, que consiste básicamente en la construcción de viviendas nuevas, reiterando que estas se ejecutarán sólo en zonas seguras.
 
OTASS fortalecerá EPSEL

Por otro lado, el ministro precisó que este mes, de todas maneras, EPSEL contará con el acompañamiento de la OTASS, a fin de que la empresa local de agua y saneamiento pueda mejorar el servicio que se brinda en esta ciudad.
 
Nuevas medidas para el sector Vivienda
 
El ministro se refirió también al sector Vivienda y anunció que la próxima semana se darán a conocer una serie de medidas orientadas a mejorar y repotenciar la colocación y construcción de casas en el país.
 
“Son medidas que van a impactar positivamente en la construcción de viviendas. Estas tienen que ver con bonos, los precios de las casas e incorporación de nuevas instituciones financieras, así como medidas vinculadas a procesos y trámites”, dijo.
 
No descartó que exista un nuevo Bono del Buen Pagador u otros, por lo que, dijo, estas nuevas medidas están en una etapa de cierre en el trabajo conjunto que viene realizando el MVCS con el MEF.
 
Desde el 2013 existe una caída constante en las colocaciones y ventas de viviendas, por ello el ministerio apunta, con estas nuevas medidas, a mejorar la situación, agravada, además, por el fenómeno de El Niño Costero.