Ministerio de Vivienda transfirió 530 millones de soles a Ayacucho, Huancavelica, Apurímac e Ica, para obras de saneamiento

Nota de prensa

22 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Huamanga, 22 de junio.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)  ha transferido, entre enero y marzo de este año, 530 millones de soles a las cuatro regiones cuyos alcaldes provinciales y distritales participan en el Muni Ejecutivo Sur, que desde ayer se realiza en la ciudad de Huamanga, Ayacucho, para la ejecución de importantes obras de agua y saneamiento locales.
El jefe del gabinete de asesores del MVCS, Eduardo González Chávez, reveló que del monto total transferido, S/. 161 millones se han destinado a la ejecución de 60 proyectos de agua y saneamiento en Ayacucho; S/. 141 millones se transfirieron para 40 proyectos en Apurímac; S/. 112 millones para 47 proyectos en Huancavelica y S/. 45 millones para 16 proyectos en Ica.
En lo referente a la ejecución de obras para pistas y veredas se ha transferido S/. 24 millones de soles para 13 proyectos a Ayacucho, S/. 9 millones para 5 proyectos a Apurímac y S/. 20 millones para 6 proyectos en Huancavelica.
El alto funcionario destacó que, con obras eficientes y transparentes, se conseguirá cumplir la meta establecida por el Gobierno Nacional de lograr la cobertura universal de agua potable para el 2021, compromiso al que están abocados el ministro del sector, Edmer Trujillo Mori, y el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
Atención descentralizada
En el interés de avanzar rápidamente para lograr esa meta, "la gestión del ministro Trujillo ha implementado la descentralización como eje principal de su trabajo, y hoy en día, a través de una Plataforma Virtual que se ha puesto en funcionamiento hace poco se logran aprobar proyectos y expedientes técnicos de obras de agua y saneamiento en 3 o 4 meses, cuando antes se demoraban de cinco a siete, e incluso, nueve años", dijo.
Gonzales hizo hincapié en que esa plataforma se complementa con la puesta en funcionamiento de los Centros de Atención Ciudadana (CAC) instalados en las 24 regiones del país, donde los alcaldes provinciales y distritales reciben asesoría técnica y especializada, además de acompañamiento, en la presentación y seguimiento de los expedientes de proyectos de agua y saneamiento que quieren financiar.
Intensas jornadas de trabajo
En el segundo día del Muni Ejecutivo Sur participan el Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, cinco ministros de Estado, el presidente de la Red de Municipalidades del Perú (AMPE), Oscar Benavides; el alcalde de la Municipalidad de Huamanga, Hugo Aedo, y otras autoridades locales provinciales y distritales de las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac e Ica.
Los equipos técnicos del MVCS – entre directores de los Programas Nacionales de Saneamiento Urbano, Saneamiento Rural y el Mejoramiento Integral de Barrios- atendieron ayer a 124 alcaldes en torno a 234 con código SNIP, y asumieron un total de 141 compromisos con ellos, reveló el asesor del despacho ministerial, César Jara.
Los encuentros se desarrollan en los salones de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad San Cristóbal de Huamanga.