Municipalidades de Huancabamba, Sondor y Tamarindo en Piura, gestionan sus proyectos a través de la PRESET
Nota de prensa11 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
Piura, 11 de julio de 2017. La municipalidad provincial de Huancabamba y las municipalidades distritales de Sondor y Tamarindo en Piura, ya cuentan con proyectos que se gestionan a través de la Plataforma Virtual de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET), lo que generará ahorros en tiempo y dinero a las autoridades de estas jurisdicciones.
El proyecto de la municipalidad de Sondor, distrito de Huancabamba, está destinado al mejoramiento y creación del servicio de saneamiento de los caseríos de Pucutay, Cruz Misionera-Tacarpo, Santa Lucia-Tacarpo, Mancucur, Imbo y Guardalapa. El expediente, en solo seis días, fue evaluado en la etapa de admisibilidad, luego de haber cumplido con todos sus componentes. Las fechas se han cumplido en el marco de la norma y habiéndose trabajado en conjunto el equipo de la plataforma PRESET, el Centro de Atención al Ciudadano y la Unidad Ejecutora (municipalidades).
Hoy durante la presentación de la plataforma PRESET en Piura, participaron representantes de 46 municipalidades, EPS y del gobierno regional lo que significa un total de 94 funcionarios de los cuales 13 fueron alcaldes provinciales y distritales.
La presentación del uso y beneficios de la plataforma estuvo a cargo del asesor del despacho ministerial, César Jara, en tanto que Javier Vásquez presentó lineamientos y objetivos del CAC que están bajo su coordinación y el ingeniero Cesar Fernández del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) presentó la estrategia para alcanzar cobertura universal de saneamiento. La reunión se realizó en el Auditorio de la Pinacoteca de la Municipalidad Provincial de Piura.
Al momento, la region Piura cuenta con 53 autoridades registradas en la PRESET que equivale al 79% de todas las autoridades locales.
PRESET
Como se sabe, la PRESET es un portal interactivo que permite, en tiempo real, realizar el proceso de registro, evaluación, seguimiento y asesoría técnica sobre expedientes de proyectos de saneamiento desde una computadora con acceso a Internet.
Los funcionarios solo deben cumplir cinco pasos para registrar expedientes, obtener información real de la situación de los mismos y acceder a las observaciones de los técnicos; además de obtener orientación y capacitación mediante la programación de citas para recibir asistencia técnica o consultas mediante chat, correo electrónico y central telefónica especializada.
Al 10 de julio de 2017, y a solo 100 días de iniciar su funcionamiento, la PRESET ya recibió 553 proyectos provenientes de todo el país, con los que se ahorrarán al menos S/ 41.5 millones que podrán ser destinados a mayores inversiones. Del total de proyectos ingresados, 127 ya se encuentran en proceso de evaluación al haber completado la carga de todos los requisitos solicitados.