Ministro Trujillo: MVCS cumple con misión presidencial de dar atención prioritaria a las familias afectadas por El Niño Costero
Nota de prensa20 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
El Ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, acompañó hoy al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski en su visita a la región la Libertad para entregar formalmente módulos temporales de vivienda a familias afectadas por el fenómeno de El Niño Costero.
El ministro Trujillo y el presidente de la República, junto con congresistas de esa región y autoridades regionales y locales, recorrieron el Centro Poblado El Milagro, ubicado en el distrito de Huanchaco, donde se han levantado las viviendas prefabricadas, adquiridas por su sector e instaladas por brigadas de SENCICO.
En dicho lugar han sido ubicadas 80 familias provenientes de los distritos de la Esperanza y el propio Huanchaco, quienes tienen ahora la oportunidad de guarecerse, mientras esperan el proceso de construcción de sus viviendas.
Precisamente el presidente Kuczynski confirmó que la ubicación de las familias en ese lugar es transitoria.
“El Perú y lo que necesita Trujillo son muchas viviendas nuevas con agua y con pistas. Esta es una situación transitoria y espero que las 80 familias que estén aquí, estén a gusto por un tiempo, pero tenemos que buscar una solución más permanente y en eso estamos trabajando”, comentó, dirigiéndose a las familias apostadas en ese lugar.
RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN OCTUBRE
Por su parte, el titular de Vivienda y Construcción señaló que su sector se encuentra atendiendo “la disposición del presidente de dar atención prioritaria a las familias afectadas por el fenómeno de El Niño Costero”.
En tal sentido, informó que en la región La Libertad se han instalado 180 módulos temporales de vivienda, en los distritos de Huanchaco, Víctor Larco y La Esperanza.
Solo en el Centro Poblado el Milagro, con 80 familias beneficiadas, el sector invirtió 856 mil soles en la adquisición e instalación de los módulos, añadió.
Con estos módulos, en cuatro meses, las familias dejan las carpas donde fueron instaladas de emergencia cuando sus casas se desplomaron. Luego de las inundaciones, el sector Vivienda liberó la zona de agua y luego de escombros, para poder iniciar el proceso de instalación de módulos.
El ministro Trujillo precisó que su sector tiene previsto la reconstrucción de viviendas colapsadas a partir del mes de octubre, empezando por aquellas familias que no pudieron acceder a un módulo temporal.
Esta entrega de módulos forma parte del proceso de reconstrucción con cambios que ha emprendido el gobierno para mitigar los efectos del fenómeno climático que afectó esa parte del país entre marzo y abril de este año.
A junio de este año, el MVCS ha instalado más de 3,500 módulos temporales en las zonas afectadas por el Niño Costero, con una inversión de 1,443 millones de soles.