Autoridades de Amazonas ya se encuentran registrados en la PRESET

Nota de prensa

25 de julio de 2017 - 12:00 a. m.

Chachapoyas, 25 de julio de 2017. Superando las distancias, el cansancio y la falta de conectividad, alcaldes de las zonas más alejadas de Amazonas, como el distrito de El Cenepa que se ubica a más de 9 horas de viaje en autobús y seis horas más a través del río, 26 alcaldes participaron en la presentación de la Plataforma Virtual de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET).
Esta herramienta de gestión es un portal interactivo que permite, en tiempo real, realizar el proceso de registro, evaluación, seguimiento y asesoría técnica sobre expedientes de proyectos de saneamiento desde una computadora con acceso a Internet.
La plataforma PRESET forma parte de los esfuerzos que realiza el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para  modernizar su aparato administrativo y atender en tiempo récord las necesidades de los entes ejecutores, es decir, de los gobiernos regionales, las municipalidades locales y las empresas de servicios de saneamiento (EPS).
 
Los beneficios de la PRESET están relacionados no solo con la optimización del tiempo en los trámites, sino el ahorro que esto significa para las municipalidades que debían invertir recursos para hacer el seguimiento a sus expedientes, se calcula que el ahorro es de hasta S/. 75 mil por cada caso. Asimismo, esta plataforma digital reduce las posibilidades de corrupción y es amigable con el ambiente al eliminar el uso de papel impreso.
 
En este sistema ya se encuentran registrados 84 alcaldes, tres Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) y el gobierno regional de Amazonas. Esto significa que el 100% de las autoridades de esta región ya tienen acceso a esta plataforma.  
Hasta el momento 46 proyectos han iniciado la carga de sus archivos lo cual representará un ahorro de por lo menos S/. 3.5 millones que podrán ser destinados a mayores inversiones de esta región. Nueve de ellos ya se encuentran en proceso de evaluación (corresponden a los distritos de Olleros, Longar, María, Nueva y Luya Viejo)
La presentación se realizó en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Chachapoyas y contó con la participación de Félix Mendoza Vilca, quien expuso los lineamientos y objetivos del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) Amazonas; Spranger Díaz quien abordó el tema de la estrategia para alcanzar la cobertura universal y César Jara, asesor del Despacho Ministerial, quien dio a conocer los detalles y alcances del acceso y uso de la PRESET.
*La plataforma PRESET ha sido considerada como Buena Práctica del concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza Ciudadanos al Díahttp://www.premiobpg.pe/es/