MVCS precisa que declaratoria de Emergencia Sanitaria no es requisito para financiar Saldo de Obra del Sistema Integral de Saneamiento de Pasco

Nota de prensa

2 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 2 de agosto de 2017. El Jefe del Gabinete de Asesores del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Eduardo González Chávez, afirmó esta mañana que este sector no ha establecido ningún requisito relacionado a la declaratoria de emergencia sanitaria como paso previo para el desembolso del presupuesto asignado al proyecto integral de Saneamiento de la región Pasco.
“El único requisito es que se cumpla con el  cronograma para el reinició de la obra,  y cumplir los plazos que la ley señala. Pero no existe ningún requisito específico para que se declare en emergencia”, aclaró el funcionario.
González Chávez hizo hincapié en la necesidad de destrabar cuanto antes el proyecto ya que se trata de una obra que estuvo paralizada por años a pesar que es una necesidad de la población de Pasco contar con agua segura para su consumo.  “Lo que  queremos es que se  destrabe el proyecto y se reinicie de la manera más adecuada”, indicó. 
Asimismo, dejó en claro que en el marco de la autonomía de los gobiernos regionales y sus respectivas instancias, las autoridades del GORE Pasco pueden tomar las decisiones que estimen convenientes y dijo confiar en que estas decisiones serán las mejores para el beneficio de la población. 
Informó que será el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) de Pasco,  la oficina desconcentrada del ministerio,  la que realizará el acompañamiento y seguimiento para que el cumplimiento de los compromisos e hitos de esta importsnte obra para Pasco.
“Puedo señalar con absoluta claridad que en las próximas semanas se desembolsará el dinero comprometido. De nuestra parte vamos a cumplir todos los compromisos, ya hemos firmado el convenio y hay una decisión  firme en el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para Pasco cuente con el servicio integral de agua potable, agua segura para su población que lo reclama y necesita”.