Municipalidad de Shanao logra aprobación técnica de proyectos de agua y saneamiento
Nota de prensa1 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 1 de agosto de 2017. La justicia social para la comunidad quechua de Pucallpa del distrito de Shanao, ubicada en la provincia de Lamas en la región San Martín, llega a través de la tecnología. Hoy, gracias a la Plataforma Virtual de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET) los pobladores de Shanao ya cuentan con un expediente técnico aprobado de agua potable y unidades básicas de saneamiento gracias a la rapidez y confiabilidad que permite ahorrar tiempo y dinero en el proceso de evaluación de expedientes técnicos.
Al alcalde del distrito de Shanao, Paul López Soria, le bastaron 45 días, lo que antes le significaba entre 36 y 48 meses, para contar con su expediente técnico aprobado por el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Esta obra tan esperada requerirá una inversión que asciende a S/. 1,144,881.51.
El burgomaestre dijo sentirse feliz de este gran paso que ha dado su administración en favor de sus comunidades, «esta comunidad necesita vivir como viven los otros peruanos en las grandes ciudades », dijo López Soria.
Otro beneficio de este proyecto, será su impacto en la conservación del medio ambiente, ya que contar con un sistema básico de saneamiento evitará la contaminación de los espacios públicos.
Asesoramiento a cargo del CAC
Durante todo el proceso iniciado a fines del mes de abril y concluido el 26 de Julio de este año con la generación de la constancia de aprobación del Expediente Técnico, los profesionales del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) dieron asistencia técnica al alcalde, a su consultor y a su equipo técnico. Ello permite reducir errores, así como agilizar la etapa de enmiendas.
La PRESET simplifica el proceso de evaluación de expedientes técnicos, ayudando a generar una cartera de proyectos que podrán ser financiados para lograr el cierre de brechas de saneamiento del país.
La plataforma PRESET forma parte de los esfuerzos que realiza el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para modernizar su aparato administrativo y atender en tiempo récord las necesidades de los entes ejecutores, es decir, de los gobiernos regionales, las municipalidades locales y las empresas de servicios de saneamiento (EPS).
Los beneficios de la PRESET están relacionados no solo con la optimización del tiempo en los trámites, sino el ahorro que esto significa para las municipalidades que debían invertir recursos para hacer el seguimiento a sus expedientes, se calcula que el ahorro es de hasta S/. 75 mil por cada caso. Asimismo, esta plataforma digital reduce las posibilidades de corrupción y es amigable con el ambiente al eliminar el uso de papel impreso.
*La plataforma PRESET ha sido considerada como Buena Práctica del concurso Buenas Prácticas en Gestión Pública que organiza Ciudadanos al Díahttp://www.premiobpg.pe/es/