MINISTERIO DE VIVIENDA ASUMIRÁ CONSTRUCCIÓN DE CONJUNTO HABITACIONAL EN CANTAGALLO
Nota de prensa8 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, anunció que su portafolio iniciará a fines de este mes las obras del nuevo complejo habitacional para las comunidades shipibo conibo damnificados luego que un incendio arrasara sus modestas viviendas en Cantagallo.
Añadió que el paso siguiente es la reubicación de las 238 familias identificadas y empadronadas por la Municipalidad Provincial de Lima Metropolitana y la Municipalidad Distrital del Rímac para que el terreno actual esté libre, y puedan realizar de inmediato los trabajos con maquinaras propias del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)
“Desde un inicio el Ministerio de Vivienda se involucró en este caso, llegando a un acuerdo con la Municipalidad de Lima Metropolitana para asumir la ejecución de las obras de rehabilitación urbana, conexiones de agua, pistas, veredas, desagüe, construcción de las nuevas viviendas, porque, además, contarán con sus respectivos títulos de propiedad”.
El ministro Trujillo Mori aseguró que el ministerio ha dado las garantías para que ni bien se concluyan las obras, las familias shipibo conibo regresen a ocupar sus nuevas viviendas.
Informó también que esta semana el Consejo Municipal de Lima estaría aprobando el pago de alquiler de vivienda para los damnificados mientras duren las obras. “El 31 de agosto los terrenos deben quedar libres para empezar a realizar el trabajo”.
Entrega de módulos temporales
De otro lado, el alto funcionario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento indicó que las empresas peruanas fabricantes de los módulos de vivienda temporal adquiridos recientemente están en proceso de entrega, para que sean distribuidos e instalados de inmediato en el norte del país.
“Hicimos una primera entrega de alrededor de 2,500 módulos temporales de vivienda que ya fueron instalados para las familias damnificadas. Hemos realizado una nueva licitación para la fabricación de 18 mil módulos adicionales y en esta semana se nos hará una primera entrega de tres mil para que de manera prioritaria sean trasladados a los lugares que falta entregar”.
Detalló que en Piura se han instalado 490 módulos prioritariamente en sitio propio, es decir, en el lugar donde la vivienda se desplomó. “Ese es nuestro enfoque principal, empezaremos instalando en sitio propio porque permite que las personas regresen y puedan empezar su vida de manera normal”.
El ministro Trujillo, reconoció que el país no está preparado para producir la cantidad de módulos que se necesitaba siendo esa una dificultad. “Las compras que se hacen con recursos del Estado deben de cumplir con características técnicas certificadas y algunas empresas no lo tienen” refirió.
Implementan mecanismos para luchar contra la corrupción
Finalmente, el ministro de Vivienda, Edmer Trujillo, indicó que se ha separado del cargo a la directora ejecutiva del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, Gianina Manrique Mansilla, al conocerse una denuncia periodística sobre supuesta corrupción de funcionarios.
“Hemos tomado la determinación inmediata de destituirla del cargo y disponer que la Oficina de Control Interno (OCI) inicie las investigaciones de su gestión y determine las responsabilidades del caso”.
Mencionó que como ministro de Estado no ha recibido ninguna presión por parte de la dirigencia de Peruanos por el Kambio para incorporar a personas. “Hemos sido muy rigurosos en seleccionar a profesionales que cumplan el perfil para poder asumir cargos y desempeñar funciones”.
Remarcó, además, que su sector coordinará con la actual gestión de la Contraloría General de la República, llevar a cabo diferentes acciones en la lucha contra la corrupción, como es el caso de implementar el Sistema de Control Interno del Ministerio de Vivienda y proponer que el Órgano de Control Institucional sea totalmente autónomo y no dependa del ministerio sino del ente contralor.
Asimismo, refirió que se está desconcentrando el ministerio en cada una las regiones del país para que las autoridades regionales no busquen ayuda o favores en la sede central de Lima para financiar sus proyectos. “Los proyectos de agua, pistas y veredas se analizan, evalúan y realizan en sus propias regiones”.
Finalmente, el ministro Edmer Trujillo, informó que se está incluyendo en los convenios de transferencia de recursos a los gobiernos regionales y locales, una cláusula que incluya la participación de la población en estos procesos. “La vigilancia ciudadana es un buen mecanismo que ayuda a prevenir la corrupción”.