SE INICIA DESCENTRALIZACIÓN DE FUNCIONES DEL MVCS EN MATERIA AMBIENTAL
Nota de prensa16 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Se suscribió primer convenio que entre el ministerio de Vivienda y GORE San Martín para delegación de competencias en materia ambiental. En el marco de la delegación se fortalecerán capacidades del Gobierno Regional de San Martín para que ejerzan funciones de gestión ambiental en beneficio de la región.
Lima, 15 de agosto de 2017. Con la firma de un convenio al más alto nivel entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Gobierno Regional de San Martín, se inició el proceso de descentralización de este sector en materia ambiental que permitirá delegar en los gobiernos regionales, de manera progresiva, el ejercicio de funciones relacionadas con la certificación y supervisión ambiental para los proyectos de saneamiento.
En el caso del convenio con el GORE San Martín, éste permitirá que ambas instituciones fortalezcan el trabajo articulado y sus capacidades para gestionar a nivel local y regional las demandas de la población. Con ello se logrará que los ciudadanos sean atendidos en su propia región y no vayan hacia a la ciudad de Lima, evitando gastos.
Este hito importante, fue posible, gracias a la suma de esfuerzos desde la Dirección General de Asuntos Ambientales y el Centro de Atención al Ciudadano - CAC del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno Regional San Martín. Es además una evidencia de la prioridad que le asigna el Ministro Edmer Trujillo Mori para desconcentrar la gestión ambiental del sector a su cargo.
Como parte de este proceso, durante los días 10 y 11, se realizó un taller Macro regional en el que se desarrollaron temas orientados a priorizar la formulación e implementación de los proyectos de inversión en agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales Asimismo, cómo dar a conocer la reforma normativa que viene aplicando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a nivel nacional para fortalecer la prestación de los servicios de saneamiento en beneficio de la salud de la población y protección ambiental.
En el taller participaron representantes del Gobierno Regional San Martín, Gobierno Regional Amazonas, EMAPA San Martín S.A, los coordinadores del Centro de Atención al Usuario CAC San Martín, Amazonas, Ucayali y Loreto. También las municipalidades provinciales de San Martín, Moyobamba, Bellavista, Tocache, Moyobamba, Alto Amazonas así como SEDAPAR Rioja S.R.L, SERNANP, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de San Martín, entre otros.