EDMER TRUJILLO: MÁS DE 20 EMPRESAS PARTICIPARON EN DOS PROCESOS DE COMPRA DE LOS MÓDULOS TEMPORALES DE VIVIENDA
Nota de prensa16 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 16 de agosto de 2017. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento realizó dos procesos de compra para adquirir más de 20 mil Módulos de Vivienda Temporales para los damnificados por El Niño Costero y en ambos procesos participaron más de 20 empresas.
Así lo afirmó hoy en una conferencia de prensa el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, al explicar detalladamente los procesos seguidos para la adquisición de los módulos temporales de vivienda.
En la primera compra realizada, mencionó que su sector recurrió a los proveedores del Estado que históricamente, desde el año 2012, habían vendido estos productos no solo al MVCS sino también a otros ministerios. En razón de ello, se convocó a siete empresas.
De acuerdo a la cronología mencionada, el 11 de abril se les solicita a esos proveedores históricos que hagan llegar sus cotizaciones para adquirir los módulos. El 18 de abril sólo cinco de las siete empresas presentan propuestas, resultando ganadora de ese proceso la fábrica peruana Eternit. Finalmente el 20 de abril comienzan a entregar estos módulos y el 7 de mayo se inicia la instalación de los mismos. Al 23 de julio ya se tenían 2 442 módulos instalados.
“Su propuesta (Eternit) fue la menor de todas, 30.5 millones de soles. En la solicitud de cotización no precisamos, no pedimos un material determinado, ni que sean de metal, madera o de fibrocemento. Lo que dijimos fue propongan los materiales y nosotros pedimos el cumplimiento de determinadas exigencias vinculadas a que sean montables, fácil de transportar, resistentes al fuego, entre otros, todo ello fue materia del proceso”, sostuvo.
El titular del MVCS explicó que el catastro de COFOPRI alertó sobre la necesidad de un mayor número de módulos temporales, por lo que se produjo una nueva transferencia de recursos al ministerio para una segunda compra de módulos.
Este segundo proceso se inicia el 09 de junio con un plazo de presentación de propuestas que vencía el 13 de junio. “Sin embargo, ampliamos para el 16 de junio y luego de una reunión con productores madereros de Ucayali la postergamos para el 20 de junio para facilitar a la pequeña empresa la oportunidad de participar”, aclaró el ministro.
En esta ocasión, se solicitó cotización a 24 empresas pero además se hizo la publicación de la convocatoria tanto en la página web del ministerio, como en diarios de mayor circulación.
De las empresas invitadas a presentar propuestas, sólo 16 hacen llegar sus cotizaciones el 20 de junio “y algo importante, de estas 16, nueve son empresas que se enteraron del proceso a través de la web y por la publicación en los diarios”, anotó el ministro.
El resultado final de este proceso para contar con módulos para la costa y sierra fue que se le dio la buena pro a 3 empresas para suministrar módulos sólo para la sierra por un valor de 48 millones para 3 444 módulos.
Trujillo Mori, destacó la participación de la empresa Inversiones y Fabricaciones Karen, que inicialmente no había sido invitada pero se enteró por avisos y pertenece al Parque Industrial de Villa El Salvador, que se encargará de proveer 100 módulos por un monto de 1 millón 220 mil soles. “Este proceso fue transparente y ha logrado la participación libre de varias empresas”, afirmó.