Ministerio de Vivienda promueve inversión de más de 300 millones de dólares en Asociaciones Público Privadas en Cajamarca
Nota de prensa18 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 18 de agosto del 2017.- Con el fin de mejorar los servicios de agua potable y el tratamiento de aguas residuales, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), firmó convenios de delegación de funciones y competencias con la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
El acuerdo permitirá seleccionar a operadores privados que puedan presentar alternativas técnicas para solucionar la demanda de los servicios de saneamiento y garantizar su sostenibilidad a largo plazo, mejorando la calidad de vida de los pobladores cajamarquinos.
Con la firma de dichos convenios el MVCS se compromete a asumir el financiamiento en el tratamiento de aguas residuales con un presupuesto de S/. 380 millones y S/. 700 millones para agua potable, beneficiando a aproximadamente a 208 mil habitantes del área de influencia de la EPS SEDACAJ S.A.
Es importante indicar que este ministerio, emitió el Decreto Supremo N° 013-2017-VIVIENDA, mediante el cual se identificó la necesidad de intervención en 10 ciudades del país, bajo el mecanismo de Asociaciones Público Privadas (APP). En el caso de Cajamarca, el tratamiento de aguas servidas permitirá mitigar la contaminación ambiental del río Mashcon.
La firma de convenio se efectuó ayer en la sede del MVCS, contando con la participación del viceministro de Construcción y Saneamiento, Fernando Laca Barrera, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, así como el director de la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento, José Antonio Salardi y funcionarios ediles.
Actualmente en la región Cajamarca, el 98% de la población de zonas urbanas tienen acceso a servicios de agua potable y el 94.4% a alcantarillado, mientras que en el área rural, el 73.9% cuentan con servicios de agua potable y solo 18.7% con alcantarillado.