MVCS invertirá 93 millones de soles en nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable para Tacna

Nota de prensa

22 de agosto de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 22 de agosto de 2017. El ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento lanzó la licitación para la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de agua Potable Calana, y con ello se solucionarán dos problemas que afectan a la Heroica Ciudad de Tacna:   la falta de agua por la reducida capacidad de producción de la planta antigua y  la calidad del agua que consume la población.

El Alcalde Provincial de Tacna, Luis Torres Robledo, dijo sentirse muy agradecido por el anuncio del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de iniciar el proceso de licitación, lo que próximamente permitirá contar con dos horas más del servicio en la ciudad. La producción de agua pasará de  400 litros por segundo a 600 litros por segundo una vez concluida la construcción. “Lo más importante es que vamos a darle un agua totalmente limpia a nuestra población y como mandan los estándares de la Organización Panamericana de la Salud y las organizaciones de salud de nuestro país”, indicó.

Cabe mencionar que la nueva planta reducirá de manera importante sustancias prohibidas como el boro y arsénico, presentes actualmente en el agua potable que se consume en esa ciudad.  Con ello además se protegerá al medio ambiente, ya que no habrá vertimientos de líquidos contaminantes ni en el campo ni en los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, etc.).    

Torres Robledo dijo que unos 350 mil tacneños se beneficiarán con la nueva planta de tratamiento de agua en la que se invertirá 93 millones de soles.

De otro lado, el burgomaestre anunció la aprobación de tres nuevos proyectos orientados a incrementar la producción de agua para los distritos de Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y la zona de Cecoavi en el Centro Poblado Augusto B.Leguía.  “Todo Tacna se va a beneficiar con esa planta, especialmente el cono norte y el  casco urbano donde hay una gran cantidad de población. La escases de agua veces afecta a toda la ciudad porque fallan los pozos que tenemos en el sur y tenemos que mandar agua de Calana al sur, por eso este gran proyecto va a ayudar a aumentar el volumen de agua”, concluyó.