Ministerio de Vivienda refuerza atención de emergencia en Piura con envío de maquinaria pesada y cisternas
Nota de prensaMinistra Hania Pérez de Cuéllar acompañó a la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su visita de supervisión de trabajos en zonas críticas.




Fotos: Oficina General de Comunicaciones
7 de abril de 2023 - 10:03 p. m.
En su segunda jornada de trabajo en Piura, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, junto a la presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y los titulares de Defensa y Desarrollo Agrario, Jorge Chávez y Nelly paredes, respectivamente, supervisaron las acciones multisectoriales para atender a la población afectada por las continuas lluvias en la región.
Como parte de estas, el sector Vivienda llevó dos camiones cisterna de agua potable de 5000 galones, cada una al asentamiento humano La Molina II, en el distrito de Veintiséis de Octubre, donde se han registrado grandes inundaciones. En esta zona también se han reforzado los trabajos de succión de aguas pluviales mediante motobombas y maquinaria pesada.
La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que, hasta el momento, su sector ha desplegado en la región 153 motobombas, más de 40 vehículos y cerca de 30 maquinarias. Con estos recursos, sumados a los destinados por distintas carteras, se vienen realizando trabajos de succión de aguas de lluvia y la limpieza de drenes para eliminar el lodo.
“Hasta el momento, hemos podido succionar más de un millón de metros cúbicos de agua, eso equivale a más de mil millones de litros, lo cual equivale a aproximadamente 1.6 estadios nacionales”, manifestó la ministra Pérez de Cuéllar ante los medios de comunicación de Piura.
Igualmente, dio a conocer que ya están en camino 5 hidrojets, 12 motobombas de alta potencia, cisternas y otros equipos que se sumarán a los trabajos de limpieza, remoción de escombros y succión de aguas pluviales, los cuales llegarán a bordo del buque de la Armada Peruana (BAP) Pisco y por vía terrestre.
Empadronamiento
Dijo también que, hasta el momento, hay 2057 viviendas empadronadas que se encuentran colapsadas o destruidas en la región Piura. Sin embargo, indicó que se debe reforzar el trabajo de empadronamiento así como el registro de los padrones en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación, debido a que solo se han entregado 33 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en la región.
“Estamos trabajando con las Fuerzas Armadas y el Indeci para contar con más empadronadores y trabajar en los asentamientos humanos de la ciudad de Piura”, sostuvo Hania Pérez de Cuéllar.
Por otro lado, la titular de la cartera de Vivienda señaló que, desde hace más de una semana, el sector ha venido trabajando en Piura, lo que ha permitido desaguar más de un millón de litros de aguas pluviales, pero que resulta insuficiente teniendo en cuenta la magnitud de las lluvias.
En ese sentido, resaltó que el Ejecutivo tiene un equipo de fuerza de trabajo multisectorial para desplegar las acciones necesarias y brindar una respuesta a la emergencia en Piura.
Además, agregó que el Ministerio de Salud instalará hospitales de emergencia y que se coordina con el sector Transportes y Comunicaciones para restablecer la transitabilidad en las vías de acceso afectadas por los desastres naturales.
“La fuerza de la naturaleza nos va a seguir golpeando, pero el Gobierno seguirá poniendo el pecho y dando la cara para responder a la necesidad", expresó la ministra Pérez de Cuéllar.
Sobrevuelo
Cabe indicar que, la ministra de Vivienda acompañó a la presidenta Dina Boluarte a realizar un sobrevuelo de inspección en la quebrada San Francisco, en el distrito de Tambogrande, a fin de supervisar la intervención en esta localidad, así como en Malingas, Canchaque y Chulucanas, zonas afectadas ante las lluvias.