Municipalidad provincial de Huaraz y MVCS firman convenio para tratamiento de aguas residuales

Nota de prensa

8 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 08 setiembre 2017.- El alcalde de la provincia de Huaraz, Vidal Alberto Espinoza Cerrón, suscribió convenio de delegación de funciones y competencias con el vice ministro de Construcción y Saneamiento, Fernando Laca. 
Con este acto, el MVCS podrá buscar alternativas  privadas para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. El alcalde provincial de Huaraz Vidal Espinoza calculó que se necesitará una inversión aproximada de más de S/. 100 millones de soles, la ejecución se realizará a través del mecanismo de Asociación Público Privada (APP).
El vice ministro de Construcción y Saneamiento, Fernando Laca, dijo que este convenio "es un hito"  para Huaraz. "Vamos a hacer todo de nuestra parte para que la obra sea un servicio que se implemente lo antes posible", indicó el funcionario destacando la urgencia e importancia de mejorar la calidad ambiental del río Santa en la región Ancash.
A su turno el alcalde de Huaraz  agradeció la viabilidad de este proyecto, ya que según relató el río Santa, el principal de la región, está contaminado por el vertimiento de deshechos provenientes de seis provincias del Callejón de Huaylas.  
La planta de tratamiento de aguas residuales permitirá contar con agua segura en beneficio de casi 200 mil habitantes de Huaraz, la actividad agrícola y para el sector turístico, principal actividad económica de la región. 
Cabe indicar que el MVCS a través de las coordinaciones realizadas por la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento (DGPPCS), ya ha logrado obtener la delegación de funciones y competencias de las provincias de Trujillo, Cusco, Cajamarca, Huaraz, San Martin, Huacho, Barranca y Cañete, lo cual involucra una inversión aproximada de S/. 1,745 millones de soles en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).