Empresas de saneamiento deben trabajar más en gobernanza y gobernabilidad, afirma viceministro de Construcción y Saneamiento, Fernando Laca
Nota de prensa11 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Fernando Laca afirmó hoy que las empresas que prestan los servicios de saneamiento en el país deben darle más importancia al desarrollo de prácticas relacionadas con la gobernabilidad, ya que eso permitirá mejorar su relacionamiento con los públicos interesados.
Durante su alocución en la presentación del Ranking de Gobernabilidad y Gobernanza elaborado por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), el viceministro afirmó que este organismo y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ya vienen trabajando desde hace un tiempo con un enfoque de gestión que tiene la mirada interna y externa.
Sin embargo, consideró que no se le da mucha importancia a estos temas sugiriendo que en especial las empresas de saneamiento miren un poco más ambos factores: gobernanza y gobernabilidad. “A veces esta falta de mirar estos factores externos de la empresa hacia los grupos de interés hace que nuestro esfuerzo hacia el interior de la empresa no tenga impacto o influencia en la percepción de la población. Las empresas del sector tenemos que tener esa mirada de doble enfoque”, indicó.
Destacó la importancia de tener en cuenta lo que los grupos de interés y actores influyentes pueden opinar sobre el desempeño de las empresas de saneamiento porque son ellos los que marcan, en muchos casos, la agenda pública. “A veces no trabajamos para que ellos (personas o instituciones) cambien de percepción, es un trabajo que tenemos que hacer todas las instituciones que trabajamos en el desarrollo del sector”.
El OTASS presentó hoy el Ranking de Gobernabilidad y Gobernanza realizado en base a 64 indicadores de desempeño de 49 empresas de saneamiento durante el año 2015.