1,710 viviendas definitivas se edificarán en Piura

Nota de prensa

12 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Piura, 12 setiembre 2017.-  El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, sostuvo la primera reunión de coordinación con el gobernador regional, Reynaldo Hilbck y el alcalde provincial de Piura, Oscar Miranda, a fin de evaluar posibles zonas sin riesgo existentes en esa región, donde se podrían construir las 14 mil 500 viviendas definitivas que convocará dicha cartera para las zonas afectadas por El Niño Costero.
"Mañana (13 setiembre) se instalará en Lima un comité integrado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de Emergencia (Cenepred), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), entre otras instituciones, para calificar las zonas de riesgo mitigables y no mitigables en la región Piura", informó el ministro.
Visitó zonas afectadas por el Niño
Como parte de su agenda, el ministro Trujillo Mori visitó los centros poblados de El Pedregal Grande y Pedregal Chico, duramente afectados por las lluvias y los huaicos, donde señaló que serán 1,710 las primeras viviendas definitivas que se construirán en Piura.
Recalcó que 500 de estas viviendas se edificarán en Catacaos, otra de las zonas en las que se registraron graves daños a consecuencia de El Niño Costero. También anunció que más de 2 mil módulos temporales de vivienda serán instalados próximamente.
"La construcción de las viviendas damnificadas en sitio propio de esta primera etapa empezará este 15 de octubre, y para finales de diciembre empezaremos a entregarlas", remarcó Trujillo Mori.
Fortalecimiento de EPS
El ministro participó en el acto de entrega de un cheque de transferencia por 17.5 millones de soles a la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS Grau S.A., en cumplimiento de la política de fortalecimiento y modernización que viene implementando el ministerio, como eje de su gestión.
Estos recursos, transferidos a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) permitirán mejorar los servicios de agua y alcantarillado que brinda la empresa piurana.
Asimismo, dijo que parte del monto será para fortalecer la gestión operativa y comercial de la EPS en beneficio de la población.
Trujillo indicó que hoy se publicó en el diario Oficial El Peruano una nueva transferencia de S/ 3.6 millones a la EPS Grau para realizar una serie de acciones vinculadas a reparaciones de colectores de alcantarillado.  "Muchos han sido afectados por el fenómeno de El Niño Costero y se requiere cambios de tuberías de inmediato. Para eso también es esta transferencia", acotó.
Inspecciona trabajos de alcantarillado
En otro momento de su visita, el ministro de Vivienda junto con el alcalde distrital de Catacaos, José Cieza, inspeccionó los trabajos de construcción del alcantarillado que se vienen realizando en esa localidad, y que están a cargo de la EPS Grau.
"Se están reparando redes de desagüe que descargan en el colector principal de Catacaos. Igualmente tramos conectados a subcolectores en la Av. Ramón Castilla y Cayetano Heredia que liberan los desagües tanto del casco urbano como del Á.H.  Nuevo Catacaos, en sus tres etapas", comentó.
Finalmente, Trujillo sostuvo una reunión con el equipo del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda en Piura, a cuyos funcionarios instó a seguir trabajando para beneficiar a la población que no cuenta con los servicios básicos.