En 30 días se inicia construcción de las primeras 200 viviendas definitivas para Piura

Nota de prensa

21 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 21 setiembre 2017.-  En 30 días se iniciará la construcción del Complejo Habitacional "Una sola fuerza", en el que se habilitarán las primeras 200  viviendas definitivas que se ejecutarán en Piura, anunció el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, tras la suscripción de un convenio con el sector Defensa por el cual se encarga al Batallón de Ingeniería del Ejército la construcción de casas para los damnificados.
"En 60 días vendrá el Presidente de la República a entregar las primeras llaves de estas casas definitivas, para que las personas que lo han perdido todo puedan tener una vivienda digna y decorosa", refirió.
Precisó que cada bono de vivienda definitiva será de 60 mil soles y que las casas se construirán en un terreno que se ha identificado en Piura, cedido por el Ministerio de Agricultura (MINAGRI).
Se entregarán en 60 días
Bruce reveló que las casas deberán estar listas en un máximo de 60 días. Ya no daremos módulos temporales, dijo, tras afirmar que se han instalado ya los que han sido adquiridos por el MVCS. "Ya no vamos a gastar un sol más en módulos temporales, vamos a gastar la plata para las casas definitivas que la gente se merece".
El ministro llegó a Piura como parte de la comitiva que lidera la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, para supervisar los avances de las obras en el marco de la Reconstrucción con Cambios que ejecuta el Gobierno en las regiones afectadas por El Niño Costero.
Durante la suscripción del convenio entre los titulares de los ministerios de Vivienda y Defensa, Carlos Bruce y Jorge Nieto, se destacó la rapidez con la que está trabajando el Ejecutivo, junto a las autoridades regionales y locales, para replantear el proceso de reconstrucción y edificar estas casas definitivas, que contarán con todos los servicios básicos.
También se refaccionarán casas dañadas
El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento reveló que esta modalidad se aplicará en Piura, Lambayeque y La Libertad. "Lo importante es que se construirán casas definitivas con la mayor rapidez y  en poco tiempo".
Dijo también que se ha previsto la construcción de 2000 viviendas nuevas en esta ciudad del norte.
"Aparte se refaccionarán las viviendas dañadas que se ubican en zonas no mitigables o en zonas en las que no hay riesgo. Para eso las Entidades Técnicas (ET) arrancan en 15 días su trabajo de refacción para lo cual se les ha destinado un bono de 22 mil soles. Esas casas serán viviendas seguras, que tendrán todos sus servicios, agua, desagüe y luz".
Obras de saneamiento en Curamori y La Unión
Respecto a las obras de saneamiento, el ministro dijo que se habían hecho trabajos preliminares de limpieza y desatoro de desagües en algunas zonas en apoyo a los municipios.
"Si el municipio no puede ejecutar la obra de reparación completa de su red de saneamiento y tampoco lo puede hacer el gobierno regional, entraremos como Ministerio de Vivienda para ayudarlos y nos encargaremos del proyecto", indicó.
Dijo también que se han evaluado dos proyectos de saneamiento, uno en Curamori y otro en La Unión, localidad en la que precisamente, también se ejecutará la reparación de pistas y veredas.