Construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales en Puno se ejecutará este año
Nota de prensa26 de setiembre de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 21 de setiembre 2017.- “Es un compromiso del Gobierno nacional consolidar la descontaminación del Lago Titicaca y para ello la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales se hará realidad”, dijo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce Montes de Oca, luego de la reunión sostenida en Lima con congresistas, alcaldes y dirigentes de la región Puno.
El titular del sector expresó que el trabajo coordinado entre las autoridades locales, Proinversión y el Ejecutivo permitirán que las aguas servidas reciban un adecuado tratamiento, evitando de esta manera que el Titicaca siga siendo afectado por la grave contaminación.
Uno de los principales acuerdo, a los que se arribó en la cita, fue que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) así como Proinversión se comprometen a cumplir los plazos planteados en un nuevo cronograma, el cual contempla que el próximo 3 de octubre Proinversión aprobará la propuesta de Declaratoria de Interés.
Para el viernes 6 de octubre se tiene prevista otra reunión de coordinación para informar los resultados de los avances así como las gestiones efectuadas por los alcaldes para cumplir con los procesos de saneamiento de los terrenos que se usarán en la construcción de las PTAR.
El proyecto contempla el funcionamiento de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales en la cuenca del lago Titicaca, las que se ejecutarán bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada, con una inversión que llega a los S/ 1,183 millones, en un periodo de ejecución de tres años. El monto de operación y mantenimiento de la obra bordea los 55 millones por año.
En la reunión participaron los congresistas Edilberto Curro López, Oracio Pacori Mamani, Alberto Quintanilla Chacón, Lucio Avila Rojas, Moisés Mamani Colquehuanca, gobernador regional, Juan Luque y alcaldes de Azángaro, Chucuito Juli, Ilave, Huancané, Lampa, Ayaviri, Moho, Puno y San Román.