16 Prestadores de Servicios de Saneamiento ya están en el Régimen de Adecuación Progresiva con miras a cumplir metas de calidad ambiental

Nota de prensa

4 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

El cronograma para la implementación del Proceso de Adecuación Progresiva a los vertimientos e Instrumento de Gestión Ambiental a cargo del MVCS bajo responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Saneamiento (PSS) avanza de manera dinámica, contando hasta la fecha con 16 PSS en 11 regiones del Perú con inscripción en el Registro Único del Proceso de Adecuación Progresiva (RUPAP).
 
Los PSS que se están acogiendo, han declarado hasta el momento 46 vertimientos y 34 reúsos que esperan contar con las autorizaciones ambientales necesarias, los que deberán ser formalizados en los plazos establecidos en el Decreto Legislativo 1285i. Cabe mencionar que los 46 vertimientos corresponden a los sistemas a través de los cuales se vierten aguas sin tratamiento previo, que generalmente van al mar, ríos y/o lagunas.  
 
La importancia del RUPAP es que permitirá conocer la realidad de los vertimientos que provienen de las actividades de saneamiento en el país y establecer alternativas de solución que acompañen la implementación de los proyectos en agua y saneamiento, y el cumplimiento progresivo de la normatividad ambiental vigente.
 
Los prestadores que ya cuentan con la Ficha de Registro RUPAP están ubicadas en 11 regiones que son: Ica, Moquegua, Lima, Tacna, Piura, Ayacucho, Ucayali, Puno, San Martín, La Libertad y Pasco.
 
En las próximas semanas se continuará con las inscripciones en el RUPAP con la EPS Moyobamba, EMAPA San Martín, SEDAPAR – Rioja, EPS Nor Puno, EPS Aguas del Altiplano, EPS SEDALORETO, SEDAPAR - Arequipa, entre otros. Estas empresas se encuentran en pleno proceso de levantamiento y recopilación de información para proceder con el registro correspondiente y cumplir con su compromiso para acogerse a los beneficios de la Adecuación Progresiva.
 
El cumplimiento del cronograma es producto del trabajo de los especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA) quienes realizan visitas técnicas en las que informan, asesoran y orientan a los equipos de los Prestadores en cada región.   
 
El proceso de Adecuación Progresiva se inició el pasado 11 de agosto a nivel nacional y continuará con esta dinámica hasta lograr el registro de todas las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento. De esta manera, se da cumplimiento al Decreto Legislativo 1285[i] y su Reglamento aprobados en el marco de la Delegación de Facultades para legislar.