Ministerio de Vivienda destinará S/ 170 millones para tratamiento de aguas residuales en la provincia de Chincha
Nota de prensa6 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 6 de octubre del 2017.- Casi 200 mil pobladores de Chincha, región Ica, se beneficiarán con el tratamiento de aguas residuales en virtud a un convenio de Delegación de Funciones que firmaron hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con la municipalidad provincial de la jurisdicción.
El documento suscrito, entre el viceministro de Saneamiento y Construcción, Fernando Laca Barreda y el alcalde provincial de Chincha, César Carranza Falla, permitirá realizar obras bajo la modalidad de Asociación Público Privadas (APP) permitiendo solucionar la demanda en servicios de tratamiento de aguas residuales y garantizando un financiamiento de aproximadamente S/ 170 millones.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce Montes de Oca, quien también participó en la cita, resaltó que el trabajo conjunto entre autoridades locales y el ministerio impactará positivamente en la salud y mejora de las condiciones de vida de los pobladores.
A su turno, el alcalde de Chincha explicó que para su provincia es de vital importancia que se inicie la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, siendo este un acuerdo unánime que adoptaron los regidores durante la última sesión de concejo.
Actualmente las aguas residuales desembocan directamente al mar, atravesando algunas zonas agrícolas, poniendo en riesgo diferentes cultivos y contaminando el medio ambiente.
Cabe señalar que al momento en región Ica a nivel de la zona urbana, el 92.8% tienen acceso a servicios de agua potable y el 86.6% a servicios de alcantarillado, y a nivel rural, el 81.6% cuentan con agua potable y el 34.3% con alcantarillado.
La Política Nacional de Saneamiento establece como meta al año 2021, incorporar al 100% de los peruanos a los servicios de saneamiento en el ámbito urbano y al 84% en el ámbito rural.