Se construirán 48 mil viviendas en año y medio
Nota de prensa10 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 10 de octubre de 2017.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció que la reconstrucción de 48 mil viviendas en beneficio de las familias damnificadas del fenómeno "El Niño Costero" está prevista en el plazo de un año y medio con el propósito de mejorar las condiciones de vida de los hogares afectados por las torrenciales lluvias e inundaciones que soportó el norte del país, meses atrás.
En la ceremonia de inauguración de XXII Exposición Internacional del Sector Construcción (EXCON 2017), organizada por la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) en el Centro de Exposiciones del Jockey del Hipódromo de Monterrico, precisó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizará una segunda convocatoria en las próximas semanas para que las Entidades Técnicas participen en el proceso de construcción de otras 3 mil viviendas definitivas.
En vista que el MVCS ya realizó una primera convocatoria para la construcción de 5 mil viviendas definitivas, un total de 8 mil unidades habitacionales serán edificadas bajo la modalidad de construcción en Sitio Propio en los próximos meses para su entrega a las familias damnificadas de "El Niño Costero" en las regiones del norte del país. En total, el sector ha dispuesto la construcción de 45 mil viviendas en Sitio Propio y 3 mil viviendas nuevas.
Asimismo, resaltó que el sector procede a la transferencia de fondos al Ejército Peruano para que inicie la construcción de 200 viviendas en el nuevo conjunto habitacional "Una Sola Fuerza" bajo el esquema Techo Propio-Vivienda Nueva, para su culminación entre 60 y 90 días.
"También hemos conversado con el sector privado para que bajo la modalidad Techo Propio-Vivienda Nueva ofrezcan viviendas a los damnificados, quienes libremente decidirán a cual conjunto habitacional quieren ir a vivir; luego, mediante la firma de un contrato con el desarrollador inmobiliario, el MVCS desembolsará el bono para asumir el costo de estas viviendas", enfatizó.
En materia de reconstrucción, dijo que en los próximos días se realizará una convocatoria para la ejecución de obras de saneamiento por un monto de 170 millones de soles y que deben iniciarse antes de fin de año.
NUEVO "BOOM INMOBILLIARIO"
El ministro Carlos Bruce destacó que en el país existen condiciones favorables para que se produzca un nuevo "Boom Inmobiliario" en virtud a los indicadores que demuestra la economía peruana, tales como estabilidad de precios, control de la inflación y créditos disponibles en la banca privada.
"Ya lo hicimos en el año 2002 en condiciones adversas y una economía en recesión, hoy esos elementos no existen y soy muy optimista en que dadas las condiciones actuales, podemos iniciar un boom inmobiliario mucho más importante del que generamos en la gestión anterior", puntualizó.
MENORES TASAS DE INTERÉS
El titular del MVCS puso énfasis en la necesidad de que se produzca una disminución de las tasas de interés en los créditos hipotecarios, un aspecto trascendental que será objeto de conversaciones con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de las entidades bancarias para que más familias peruanas accedan a una vivienda propia.
"No podemos seguir hablando de créditos hipotecarios con tasas de interés entre 10% y 11%, es la misma tasa de interés que tuvimos hace 15 años atrás y el país hoy es otro, el costo del dinero para el Perú es otro y con un tasa (de interés) más baja. Entonces, uno de los objetivos será reducir la tasa de interés que, sin duda, será un elemento fundamental para multiplicar las hipotecas que generan vivienda", puntualizó.
A modo de ejemplo, indicó que en Chile y Colombia las tasas de interés de créditos hipotecarios varían entre 5% y 6%, por consiguiente, las "cifras deben cuadrar".
Finalmente, dijo que su gestión también ha identificado la necesidad de reducir los trámites burocráticos para llevar adelante proyectos de edificación, y aquellos municipios que incumplan la normatividad vigente,-presidentes de comisión que no acaten la opinión vinculante del MVCS-, serán denunciados ante las instancias competentes por desacato a la autoridad.