El sector construcción creció 8,94% en setiembre
Nota de prensa16 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.
Lima, 16 de octubre de 2017.- La producción del sector construcción en setiembre del presente año se incrementó en 8,94% respecto a similar mes del año 2016, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cifra que demuestra cuatro meses de crecimiento sectorial ininterrumpido.
Este dinamismo del sector se sustentó tanto en el avance físico de obras públicas que aumentó en 23,75% como en el consumo interno de cemento que creció 4,19%.
La información adelantada del sector construcción confirmaría un resultado muy auspicioso para la recuperación de la economía peruana en los próximos meses del año, destaca el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
REPUNTE DE PRODUCCIÓN NACIONAL
El sector construcción ejerció un rol protagónico en el crecimiento de la producción nacional que en agosto de 2017 aumentó en 2,28% en comparación a similar mes del año anterior y acumuló 97 meses de crecimiento continuo. En el periodo enero-agosto de este año, la economía peruana se incrementó en 2,20% y durante los últimos 12 meses (setiembre 2016-agosto 2017) en 2,60%.
La mayor inversión en obras públicas impulsó el crecimiento del sector construcción que se incrementó en 4,78% -la tasa más alta del año- como consecuencia del mayor consumo interno de cemento (3,52%) y el gasto en inversión de obras públicas (9,60%), según el INEI.
El resultado positivo del consumo interno de cemento estuvo vinculado a la continuidad de obras de construcción en las unidades mineras Inmaculada (Ayacucho), El Porvenir (Pasco), Atacocha (Pasco) y Cerro Lindo (Ica); edificios de oficinas en los distritos de San Isidro, Surco y Lince; centros comerciales en Gamarra Plaza Modas (La Victoria), Tottus (Callao) y el pabellón 3 de Minka (Callao).
Asimismo, obras de ampliación en centros universitarios (PUCP de San Miguel y UTP de Los Olivos) y hoteles ubicados en Miraflores e Ica, respectivamente.
Asimismo, el avance físico de obras aumentó en 9,60% debido al mayor nivel de ejecución del gasto en construcción en el ámbito de los gobiernos locales (16,7%) y Gobierno Nacional (11,5%); mientras que disminuyó a nivel de los gobiernos regionales (-3,3%).